22 Nov
Panorama de la Prosa y el Teatro en el Siglo XVI Español: Géneros, Autores y Características »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La Prosa en el Siglo XVIEn el siglo XVI, una de las formas predilectas de la prosa es el diálogo.
22 Nov
Fundamentos de la Teoría Literaria: Análisis, Poeticidad y Géneros Dramáticos »
Teoría de la LiteraturaDisciplina científico-literaria encargada del estudio teórico de los problemas generales que afectan al texto literario en particular y al hecho literario en genera
21 Nov
Literatura Española Medieval: Un Viaje por la Épica, la Lírica y la Prosa »
La Literatura en la Edad Media EspañolaLa Edad Media en España se extiende desde la caída del Imperio Romano en 476 hasta la conquista de Constantinopla en el siglo XV, o, en el contexto
21 Nov
Léxico, semántica y niveles del lenguaje: del latín al español moderno »
Nivel Léxico-SemánticoLa unidad del nivel léxico es el lexema, la base de la palabra.
20 Nov
Fundamentos del Lenguaje y Literatura: Análisis y Evolución »
Doble articulaciónLa doble articulación de la lengua nos permite construir un número infinito de enunciados con un número finito y reducido de elementos.
20 Nov
Propiedades y Estructura del Texto: Guía Completa para una Comunicación Efectiva »
El Texto y sus PropiedadesEl texto o discurso es la unidad máxima de comunicación que consiste en la emisión intencionada de enunciados de forma oral o escrita.
19 Nov
Análisis Integral de los Textos Periodísticos: Características, Funciones y Géneros »
Los Textos PeriodísticosEl lenguaje periodístico posee características propias como proceso comunicativo:Emisor: La empresa periodística (periodista, agencia o colaborador).