21 Oct
Análisis de la Evolución Temática en la Poesía de Miguel Hernández »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La NaturalezaLa naturaleza es un tema recurrente en la poesía de Miguel Hernández, que evoluciona a lo largo de su obra.
20 Oct
Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Literario »
IntroducciónEn Europa a finales del siglo XIX, se produce un cambio en el estilo de vida.
19 Oct
Análisis de La Celestina de Fernando de Rojas »
Análisis de La Celestina de Fernando de RojasContextualización de la obraLa Celestina, obra cumbre de Fernando de Rojas, consta de 21 capítulos y narra la historia de Calisto, un joven no
19 Oct
La Generación del 98: Una Visión General »
La Generación del 98La Generación del 98 es el nombre con el que tradicionalmente se conoce a un grupo de escritores (novelistas, poetas, ensayistas y dramaturgos) que se vieron afectados
19 Oct
Modernismo Literario: La Revolución Estética de Rubén Darío »
IntroducciónEl Modernismo fue un movimiento de ruptura con la estética vigente, surgido a finales del siglo XIX.
19 Oct
Romanticismo, Neoclasicismo e Ilustración en la Literatura Española »
Romanticismo en España (Siglo XIX)Contexto Histórico-LiterarioEl drama romántico del primer tercio del siglo XIX rechaza la rigidez de las normas neoclasicistas, descartando la regla de l
18 Oct
La Literatura Española de Posguerra: Un Recorrido por los Géneros »
La Casa de Bernarda Alba y el Contexto Literario de LorcaFederico García Lorca (Granada, 1898), poeta y dramaturgo, fue un artista polifacético con gran sensibilidad para la música y el d
18 Oct
La Literatura Española Tras la Primera Guerra Mundial: Del Novecentismo a las Vanguardias »
La Literatura Española Tras la Primera Guerra MundialEl Cambio de PanoramaCon la Primera Guerra Mundial, el panorama político, social y cultural europeo cambió.
17 Oct
El lector de Julio Verne: Análisis y Resumen de la Novela de Almudena Grandes »
El lector de Julio VerneIntroducciónEl lector de Julio Verne, publicada en 2012, es la segunda novela de la serie “Episodios de una guerra interminable”, un ambicioso proyecto de Almude
16 Oct
Guía Completa de Literatura Española: Conceptos, Figuras Retóricas y Autores Clave »
Literatura Española: Conceptos FundamentalesVerosimilitud1. En términos literarios, la verosimilitud significa “coherencia interna del retrato”.Mímesis2.