24 Oct
15 Características del Romanticismo: Arte, Literatura y Música »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
23 Oct
La Crisis de Fin de Siglo y el Modernismo en España »
1. La Crisis de Fin de SigloDesastre del 98Guerra de Cuba y pérdida de las últimas colonias españolas.
23 Oct
Teatro y Poesía Española Anterior a 1939: Del Exilio a la Renovación »
Poesía en el ExilioTras la Guerra Civil, el asesinato de García Lorca y el exilio de la mayoría de los poetas del 27 provocó la dispersión del grupo.
23 Oct
Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Literario »
Contexto Histórico y LiterarioEntre el último tercio del siglo XIX y el siglo XX, la Revolución Industrial y el liberalismo económico transformaron las sociedades occidentales.
23 Oct
El Español de América: Un Viaje por la Diversidad Lingüística »
El español de América es un conjunto diverso de variedades dialectales del castellano habladas en el continente americano.
23 Oct
Desarrollo de la Educación Infantil en la Comunidad de Madrid »
Real Decreto 17/2008El Real Decreto 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, desarrolla las enseñanzas de la Educación Infantil para la Comunidad de Madrid.
22 Oct
Historia de la Literatura Panameña: Desde sus Inicios hasta la Contemporaneidad »
Historia de la Literatura PanameñaPeriodo Colonial y Unión a Colombia1821: Llegada de la primera imprenta al Istmo de Panamá, se inicia la publicación de La Miscelánea.
22 Oct
Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca: Tradición e Innovación »
Rasgos Formales: Entre Tradición e InnovaciónDesde el punto de vista de la métrica y la versificación, el romance loquiano sigue en gran medida las características del romance tradicion
22 Oct
Análisis de la Métrica Española »
EntonaciónLa entonación genera ritmo, y al terminar cada verso, el ritmo cae (cadencia). Las pausas, especialmente las de final de verso, son importantes.