30 Ago
La Literatura Española del Siglo XX: De la Rehumanización al Experimentalismo »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
29 Ago
Complementos del Verbo: Guía Completa y Ejemplos »
Repaso teórico de los complementos del verboLos complementos que encontramos en el PREDICADO están determinados por el verbo, por eso los conocemos como complementos del verbo:1.
29 Ago
Generación del 27: Poetas y Escritores Españoles »
Generación del 27: Poetas y Escritores EspañolesIntroducciónLa Generación del 27 fue un grupo de escritores y artistas españoles que florecieron en la década de 1920 y 1930.
29 Ago
La Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Un Análisis »
Poesía Hispanoamericana del Siglo XXResumir la trayectoria de la literatura hispanoamericana durante el siglo XX es una tarea realmente complicada.
29 Ago
Principales Autores y Obras del Boom Latinoamericano: Un Análisis de sus Estilos y Temas »
Principales Autores y Obras del Boom LatinoamericanoIntroducciónEl Boom Latinoamericano fue un movimiento literario que surgió en la década de 1960 y que revolucionó la narrativa latinoa
28 Ago
Comunicación y Gestión Humana: Técnicas, Métodos y Entrevistas »
Comunicación y Gestión HumanaComunicaciónComunicación: proceso por el cual se transmite cierta información con la finalidad de generar un discurso uniforme que permita articular los dis
28 Ago
Federico García Lorca: Dramaturgo y Poeta de la Generación del 27 »
Dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
28 Ago
Introducción a la Literatura Española: Género Teatral, Don Juan Manuel y Lírica »
El Género TeatralEl género teatral es concebido con el fin de representar ante un público una acción que varios personajes llevan a cabo mediante el diálogo.
28 Ago
Pioneros de la Literatura Infantil: Biografías de Autores Inolvidables »
J. Newbery nació en 1713 en Waltham, Berkshire, Inglaterra, en una familia campesina. Cuando era niño le gustaba la lectura y el dibujo.
27 Ago
El Renacimiento: Humanismo, Literatura y Arte »
El RenacimientoEs una transformación profunda y compleja que afecta a todos los ámbitos de la religión. Florece en Italia durante los siglos XIV y XV.