01 Feb
Explorando el Prerrenacimiento y Renacimiento Español: Literatura, Poesía y Novela »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Ene
Jorge Manrique: Vida, Obra y Legado Literario »
Jorge Manrique (JM) nació en Paredes de Nava (Palencia) en 1440, en el seno de una familia noble. Su padre era el caballero Rodrigo Manrique, Condestable de Castilla y Maestre de Santiago.
30 Ene
Variedades y Expansión del Español: Un Panorama Global »
No existe un español de América único y homogéneo; hay muchas variedades.
29 Ene
Poesía y Vanguardias Literarias: Kavafis, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Más »
Konstantino Kavafis: Intimidad y Antigüedad Clásica en su PoesíaLa obra poética de Konstantino Kavafis no fue conocida por completo hasta después de su muerte.
26 Ene
Evolución y Requisitos de la Lingüística de Corpus: Desde los Años Sesenta hasta la Actualidad »
Segunda Generación de la Lingüística de CorpusLas características más destacadas de los corpus de estas décadas son:a) La Presencia del OrdenadorSolo en los años sesenta los ordenador
26 Ene
El español: Evolución, expansión y diversidad »
El Ensayo en España: Desde 1975 hasta la ActualidadContexto Histórico y Evolución del GéneroEl ensayo, entre 1975 y la actualidad, ha experimentado una notable transformación.
25 Ene
Miguel Hernández: Un Poeta entre Tradición y Vanguardia »
Miguel Hernández, un poeta que se empapaba de todo cuanto leía y hacía, elabora una prosa poética que tiende a la innovación y creación de un mundo poético propio.
25 Ene
Bilingüismo, Diglosia y Evolución del Castellano en España »
Bilingüismo y DiglosiaEl bilingüismo y la diglosia se refieren a situaciones en las que coexisten «dos lenguas».
24 Ene
Intertextualidad, Entremés, Origen del Castellano y Figuras Clave: Nebrija, Alfonso X »
Concepto de intertextualidad y subtiposEl carácter literario de un texto está dado por su estructura específica, por la selección particular del lenguaje, el registro y el plano connotat