18 Nov
Justicia, Poder y Estado: Explorando la Filosofía Política »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Aristóteles: Justicia Conmutativa y DistributivaPara Aristóteles, la desigualdad es la principal fuente de conflictos sociales.
18 Nov
René Descartes: Biografía, Contexto y Obras »
Vida y ObraRené Descartes nació en La Haye (Turena, Francia) en 1596 y murió en Estocolmo en 1650 tras aceptar la invitación de la Reina Cristina de Suecia.
18 Nov
Budismo e Hinduismo: Similitudes, Diferencias y Conceptos Clave »
1. Comparación entre Budismo e HinduismoSimilitudes:Creencia en el samsara: Ambos creen en el ciclo eterno de renacimientos, una condición insatisfactoria.
17 Nov
Rousseau y Locke: Ideas Clave sobre Sociedad, Conocimiento y Política »
Rousseau: Crítica Social y EducativaCrítica a la SociedadRousseau critica la sociedad argumentando que el ser humano es bueno por naturaleza, pero se corrompe por la sociedad.
17 Nov
Crítica de Hume a la Causalidad y Sustancia: Fenomenismo y Escepticismo »
Causalidad y Necesidad según HumeHume cuestiona el principio de causalidad, «Todo lo que empieza a existir tiene una causa», argumentando que no es una relación entre ideas ni un conocim
17 Nov
Filosofía del Estado: Origen, Teorías y Pensadores Clave »
Vocabulario ClavePolítica: Acciones y medios para alcanzar ideales sociales.Estado de Naturaleza: Hipótesis sobre la condición humana sin sociedad ni Estado.
17 Nov
Descartes: Duda, Existencia y Realidad »
Niveles de Duda CartesianaDescartes identifica varios niveles de duda en la búsqueda del conocimiento:Duda de los SentidosLos sentidos, siendo la fuente más básica de información, a menu
17 Nov
Ética y Sociedad según Santo Tomás: Análisis Completo »
El Problema de la ÉticaLa filosofía moral o ética, según Santo Tomás, estudia las acciones humanas (actus humani), diferenciándolas de las acciones instintivas (actus hominis).
16 Nov
Ciencia, Filosofía y Conocimiento: Un Análisis Crítico »
Metáfora de la Ciencia como ReySe utiliza la metáfora para referirse a la ciencia como un rey, una autoridad incuestionable e inamovible.