22 Feb
Oralidad y Didactismo en la Literatura Medieval Española: Lucanor y Buen Amor »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Oralidad en la Literatura MedievalEl Conde Lucanor. D. Juan Manuel. Libro del Buen Amor. Arcipreste de HitaExistencia de estamentos.
22 Feb
Literatura Medieval Castellana: Contexto, Poesía y Prosa »
IntroducciónSe denomina Edad Media al período de la historia comprendido entre la caída del Imperio romano y el descubrimiento de América.
21 Feb
Aventuras y Desventuras de Don Quijote: Primeras Salidas y Encuentros »
Las Primeras Aventuras de Don QuijoteLa Primera Salida de Don Quijote (Capítulos I, II, III)Don Quijote, impulsado por su ideal caballeresco, decide emprender su primera aventura sin el con
20 Feb
Explorando la Literatura Medieval Española: Características, Autores y Obras Clave »
Características de la Lírica PopularTransmisión oral: Las canciones populares se creaban y transmitían de forma oral, muchas veces ligadas a la danza.
20 Feb
El Caso Hofmann: Fraude y Violencia en la Iglesia Mormona »
Alabanza a la castidad mormones: titulo para buscar en googlehttp://unicayverdaderaverdad.blogspot.com/2010/01/creemos-en-ser-honrados_05.
20 Feb
El Uraguay de Basilio da Gama: Épica, Historia y Crítica Jesuita »
El Uraguay de Basilio da GamaEl Uraguay, poema épico de 1769, criticó duramente a los jesuitas, los antiguos maestros del autor Basilio da Gama.
19 Feb
Antonio Machado y Miguel de Unamuno: Vida y Obra de Dos Iconos Literarios »
Antonio Machado: Vida, Exilio y PoesíaTraslado y AñoranzaBuscando alejarse de los paisajes y rincones que le recordaban a su amada, Machado solicita el traslado de Instituto y se marcha a