02 Dic
Tópicos y Viajes Literarios: Un Recorrido por los Motivos Recurrentes »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Tópicos LiterariosCarpe Diem (aprovecha el día): Se debe aprovechar al máximo el presente.
02 Dic
El Teatro Español de 1900 a 1939: Un Recorrido por la Evolución Dramática »
El Teatro Español de 1900 a 19391.
02 Dic
Recorrido por la literatura española: del 98 a la Guerra Civil »
Generación del 98Características:Grupo de autores nacidos en un lapso de 15 años, principalmente autodidactas.Madrid como lugar de encuentro.Influencia del desastre de 1898.
02 Dic
Poesía española de posguerra: Del arraigo a la renovación (1940-1960) »
Poesía española de posguerra (1940-1960)La época de posguerra (1940)Tras la Guerra Civil, surge la Generación del 36, con poetas coetáneos de Miguel Hernández.
01 Dic
Vida y Obra de Garcilaso de la Vega: El Caballero Renacentista »
Garcilaso de la Vega: El Caballero RenacentistaVidaDe noble familia, Garcilaso de la Vega nació en Toledo hacia 1501.
01 Dic
El Movimiento Romántico en la España del Siglo XIX »
Literatura Española del Siglo XIX: RomanticismoContexto HistóricoEl siglo XIX en España resiente las consecuencias de la Revolución Francesa.
01 Dic
El Teatro Español del Siglo XX: Un Recorrido por sus Transformaciones »
Primer Periodo: Hasta 1939Durante la primera mitad del siglo XX, el teatro español se divide en dos corrientes principales:Teatro Triunfante: Caracterizado por su apego al público y su es
30 Nov
Exploración de la obra de Lorca: La casa de Bernarda Alba »
Temas principales de La casa de Bernarda AlbaLa muerte: El fallecimiento del marido de Bernarda y su funeral en casa marcan el inicio de la obra y afectan profundamente a sus hijas.