15 Abr
Explorando el Romanticismo, Realismo, Modernismo y la Generación del 27 en la Literatura Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
15 Abr
Explorando el Renacimiento Español: Poesía, Temas y Tendencias »
El Renacimiento en EspañaEn España, el Renacimiento se manifiesta con características propias, coexistiendo la tradición religiosa con la nueva valoración del mundo, y lo nacional con l
14 Abr
Panorama de la Novela Española: Un Recorrido desde los Años 30 hasta el Presente »
La Narrativa de la Década de 1930 y la Novela de ExilioEn esta línea se encuentra la literatura de Arturo Barea, Ramón J.
13 Abr
Evolución de la Novela Española: Tendencias y Autores Clave (1960-1990) »
La Novela Española en los Años 60: Experimentación y Variedad TemáticaDurante los años 60, la novela se abre a las corrientes exteriores y opta por experimentar, sin abandonar los probl
12 Abr
Claves del Romancero Gitano de Lorca: Universo Mítico, Temas y Estilo Poético »
IntroducciónEl Romancero Gitano se publicó en 1928 en la Revista de Occidente, aunque la mayoría de los poemas habían sido difundidos anteriormente por su autor en revistas literarias y
11 Abr
El Legado Artístico y Espiritual: La Historia de Dos Glorias »
Las dos glorias
de
Pedro Antonio de Alarcón
Un día que el célebre pintor flamenco Pedro Pablo Rubens andaba recorriendo los templos de Madrid acompañado de sus afamados discípul
11 Abr
Alfonso Sastre y Antonio Buero Vallejo: Evolución y Renovación del Teatro Español »
Alfonso Sastre: Teatro Comprometido y de ProtestaAlfonso Sastre se dedicó plenamente al teatro comprometido y de protesta.
11 Abr
Explorando la Generación del 27: Tradición, Vanguardia y Evolución Poética »
La Generación o Grupo Poético del 27Características: Mezcla de Tradición y ModernidadComo señalaba Dámaso Alonso, “lo primero que hay que notar es que esa generación no se alza cont
10 Abr
Resumen Detallado de Crónica de una Muerte Anunciada de García Márquez: Trama y Personajes »
Introducción«El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en el que llegaba el obispo».
09 Abr
Panorama Literario Español e Hispanoamericano: Poesía, Teatro y Narrativa del Siglo XX »
La Poesía Española desde la Guerra Civil hasta los Años 60La Guerra Civil y el inicio de la Dictadura interrumpieron la evolución de la poesía española, las tendencias vanguardistas y