19 Nov
Renacimiento Literario Español: Explorando la Poesía del Siglo XVI »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
19 Nov
Panorama de la Novela Española: 1939-Finales del Siglo XX »
La Novela Española desde 1939 hasta Finales del Siglo XX1.
19 Nov
Literatura Medieval Española: Siglos XII y XIII »
DefinicionesDiferida: Del latín differre. Aplazar la ejecución de un acto.Madrigal: Del italiano madigale.
19 Nov
Análisis de Corrientes Literarias en España: Modernismo, Novecentismo, Vanguardismo y Generación del 27 »
ModernismoEl Modernismo recibe influencias del Parnasianismo (ambientes exóticos) y del Simbolismo (el mundo visible es reflejo de realidades interiores).
19 Nov
Juan Ramón Jiménez a la Generación del 27: Evolución del Teatro y Poesía Española »
Juan Ramón Jiménez: Trayectoria PoéticaJuan Ramón Jiménez nació en Moguer, se trasladó a Madrid y se casó en Nueva York con Zenobia Camprubí.
19 Nov
Funciones y Propiedades del Lenguaje: Análisis y Literatura Española (1939-1975) »
Funciones del Lenguajea) Función expresiva o emotiva: expresa los sentimientos y subjetividad del emisor.
18 Nov
La historia de Dana y Kai: magia y amistad en La Torre »
bCAPÍTULO 1 “KAI”Todo comienza el día del nacimiento de Dana; la comadrona nota algo extraño, pero no dice nada. Seis años después, Dana conoce a un chico llamado Kai.
18 Nov
Vida y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández: Análisis Profundo »
Vida y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández (1936-1942)La obra de Miguel Hernández refleja una estrecha relación entre su biografía y su creación lírica.
18 Nov
Fin de Siglo y Modernismo: Transformación Social y Literaria en España »
Crisis de Fin de Siglo (1890-1914)Entre 1890 y 1914, se producen una serie de cambios sociales y culturales conocidos como la crisis de fin de siglo.
17 Nov
Análisis Literario: Hemingway, Mansfield, Faulkner y Genet »
«El Cambio Radical» (1931) – HemingwayHemingway, un escritor de vida intensa, presenta en «El Cambio Radical» un relato donde las acciones prevalecen sobre los pensamientos.