30 Ago
Intoxicaciones Agudas: Tipos, Mecanismos y Tratamientos »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
IntroducciónEste documento aborda diversos casos de intoxicaciones agudas, sus mecanismos de acción, síntomas y tratamientos.
29 Ago
Manejo de la Disfunción Vesical en Lesión de la Médula Espinal »
Fisiopatología● La hiperactividad del esfínter puede dificultar el vaciado completo de la vejiga.
29 Ago
Complicaciones a Largo Plazo de la Lesión de la Médula Espinal: Un Resumen »
Complicaciones GastrointestinalesEstreñimientoSi se desarrolla estreñimiento o impactación, se puede considerar un ensayo de enemas, laxantes o agentes formadores de masa.
29 Ago
Guía completa de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios »
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)El paro cardiorespiratorio (PCR) es el cese de la actividad mecánica cardíaca, acompañado de un cese de la actividad respiratoria.
28 Ago
Guía para la Interpretación de Signos Clínicos de Malnutrición »
c) como hemorragias subperiósticas.
28 Ago
Vitaminas Esenciales: Funciones, Deficiencias y Fuentes »
Vitamina E (Tocoferol)La vitamina E facilita la absorción de vitamina A y carotenos.
28 Ago
Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles: Funciones, Deficiencias y Fuentes »
VITAMINA E (Tocoferol)Hipovitaminosis ELa vitamina E facilita la absorción de vitamina A y carotenos.
28 Ago
Manejo del Paciente con Traqueostomía y en Coma »
TraqueostomíaIndicada para: Garantizar una vía aérea artificial de tiempo prolongado en pacientes con disfunción neurológica o dificultad para el destete. Para aspirar secreciones.