23 Oct
Riesgos Biológicos en el Entorno Laboral: Prevención y Control »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
22 Oct
Citología de Ganglios Linfáticos, Timo, Piel, Partes Blandas y Hueso »
Métodos de Exploración de los Ganglios LinfáticosLos métodos de exploración de los ganglios linfáticos incluyen:PAAF (Punción Aspiración con Aguja Fina) por palpación o control ecog
20 Oct
Guía completa de Psicofármacos: Tipos, Usos y Efectos Secundarios »
PsicofármacosDefiniciónLa psicofarmacología es una disciplina científica centrada en el estudio de los fármacos que modifican el comportamiento y la función mental a través de su acci
19 Oct
Inflamación, Hipersensibilidad y Alergias: Tipos, Causas y Síntomas »
InflamaciónDefiniciónMecanismo de defensa, dinámico y vital, que se desarrolla en la microcirculación, con el objeto de eliminar y neutralizar la noxa y reparar, en el mayor grado posibl
17 Oct
Glosario de Términos Médicos de la I a la V »
IHirsutismoDesarrollo excesivo de vello debido a un trastorno de las glándulas suprarrenales, especialmente en la mujer.
17 Oct
Protocolo de Actuación y Toma de Muestras »
Protocolo de Actuación ante Exposiciones AccidentalesAccidentes por Cortes y/o PinchazosRetirar el objeto causante del accidente.
16 Oct
Metabolismo de Creatina Kinasa, Glucólisis y Ácidos Grasos »
Creatina Kinasa (CK)Cataliza la formación de fosfocreatina para almacenar ATP. Con la actividad muscular, cataliza la reacción en sentido contrario.
14 Oct
Guía de ITS: Causas, Transmisión, Tratamiento y Prevención »
1. GonorreaCausaLa gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae.Vías de ContagioSe transmite a través del sexo vaginal, anal u oral con una pareja infectada.
11 Oct
Grupos Sanguíneos y Antígenos Eritrocitarios: Una Guía Completa »
Grupos Sanguíneos y Antígenos EritrocitariosIntroducciónLos grupos sanguíneos están determinados por los antígenos presentes en la superficie de diversas células sanguíneas, como las
08 Oct
Análisis del Líquido Cefalorraquídeo (LCR) y Líquido Sinovial »
Análisis del Líquido Cefalorraquídeo (LCR)IntroducciónEl Líquido Cefalorraquídeo (LCR) se encuentra en los ventrículos cerebrales, los espacios subaracnoideos y el conducto medular.