15 Nov
La Fusión de Realidad y Poesía en La Casa de Bernarda Alba »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Realidad y Poesía en La Casa de Bernarda AlbaEn La casa de Bernarda Alba se combinan magistralmente realidad y poesía.
15 Nov
Crónica de una Muerte Anunciada: Perspectivismo, Fatalidad y Honor »
Crónica de una Muerte Anunciada: Análisis LiterarioGabriel García Márquez y su ObraGabriel García Márquez, autor de Crónica de una Muerte Anunciada, nació en 1927 en Colombia.
14 Nov
Historia de la poesía desde el modernismo hasta hoy »
Tema 11: Poesía hasta las vanguardiasModernismoEl modernismo toma como punto de referencia dos corrientes poéticas de Francia: el Parnasianismo, que defiende el arte por el arte, y el Simb
14 Nov
Análisis Literario de Obras de Fray Luis de León y San Juan de la Cruz »
Comentario sobre la Oda a la Vida RetiradaIntroducciónLa Oda a la vida retirada de Fray Luis de León explora el tema del beatus ille, idealizando una vida tranquila en armonía con la natu
13 Nov
Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Personajes y Simbolismo »
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda AlbaContexto del AutorFederico García Lorca, nacido en Fuente Vaqueros, Granada (España) el 5 de junio de 1898, fue un reconocido poeta y drama
12 Nov
Análisis de ‘La Casa de los Espíritus’: Realismo Mágico y la Narrativa de Isabel Allende »
Análisis de La Casa de los EspíritusLa ViolenciaEn la obra, la violencia se asocia al ámbito masculino, particularmente a Esteban Trueba.
10 Nov
Análisis exhaustivo de Don Quijote de la Mancha »
Don Quijote de la ManchaEstructura y ArgumentoDon Quijote se compone de dos partes publicadas en 1605 y 1615, con extensión desigual.
10 Nov
El Honor y la Tragedia en Crónica de una Muerte Anunciada »
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García MárquezEl tema del honorEn toda la obra solo hay dos puntos claros y firmes: el asesinato de Santiago Nasar y la creencia de
08 Nov
Análisis de la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora: Naturaleza, Mito y Tragedia »
Estrofa 4Góngora comienza con una descripción detallada y simbólica del lugar donde se desarrollará la historia, evocando la grandeza mítica de Sicilia y su naturaleza volcánica.