20 Oct
Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Literario »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
IntroducciónEn Europa a finales del siglo XIX, se produce un cambio en el estilo de vida.
11 Oct
Análisis Comparativo de Rubén Darío y Antonio Machado »
Rubén Darío (1867-1916): Precursor del ModernismoManifestaciones LiterariasLas diversas expresiones de Rubén Darío se pueden analizar desde diferentes perspectivas:Reflexión Sensorial:
03 Oct
Análisis de la poesía de Antonio Machado »
Yo voy soñando caminosEtapas literarias de Antonio MachadoSu obra se sitúa en la poesía española anterior a la Guerra Civil y es un ejemplo de cómo Modernismo y Generación del 98 mucha
29 Jul
Análisis de la Obra de Antonio Machado: Entre el Modernismo y la Generación del 98 »
CONTEXTO HISTÓRICODurante la segunda mitad del siglo XIX, España sufre fuertes tensiones políticas.
11 Jul
El Modernismo en España y América Latina »
El Modernismo en América LatinaAzulElementos distintivos: arte por el arte, cosmopolitismo, exotismo, insatisfacción romántica, musicalidad, ritmo y nueva métrica.
23 Jun
Poesía de Antonio Machado: Análisis y Estilo »
Yo voy soñando caminosContexto: Libro Soledades (1903), durante el triunfo del Modernismo.Contenido: El poeta evoca una canción popular que expresa la pérdida de un»doloroso amo».
23 Jun
Tres poetas del siglo XX: Un análisis de la poesía española moderna »
Josefina de la Torre: La voz íntima de CanariasJosefina de la Torre Millares (1907-2002), originaria de Las Palmas de Gran Canaria, se destacó como una figura multifacética en las letras
03 Jun
El Modernismo en España: Características, Autores y Obras »
MODERNISMOA comienzos del siglo XX, España se encuentra en una profunda crisis:Crisis del sistemaporque ya no hay imperio;Crisis económicapor la pérdida de los mercados americanos y las d
24 May
El Modernismo y la Generación del 98: Un Renacer Literario en España »
El Modernismo y el 98El Modernismo es un movimiento artístico y literario que tuvo lugar a finales del siglo XIX y principios del XX.