22 Mar
Aristóteles: Epistemología, Antropología, Ética y Política »
Epistemología Aristotélica: La Psique y el ConocimientoAristóteles se diferencia de Platón en ciertos aspectos de su planteamiento epistemológico.
18 Feb
Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Texto Vigente y Reformas »
LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIANueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1939TEXTO VIGENTEÚltima reforma publicada DOF 2
17 Feb
Antropología del Consumo: Poder, Cultura y Distinción Social »
La Antropología Posmoderna y el Poder del Conocimiento5 de abril de 2011En la antropología contemporánea, destaca la influencia del filósofo Michel Foucault.
23 Dic
San Agustín: Política, Ética y Antropología en su Pensamiento »
PolíticaEl estudio de la política agustiniano está estrechamente relacionado con su concepción y estudio de la Historia, novedoso por estos conceptos: el sujeto de la Historia es toda la
22 Dic
Costumbres y Tradiciones: Un Vistazo a Diversas Prácticas Culturales »
La Vaca Sagrada en la India: Más que un Símbolo ReligiosoAlgunos informes consideran la veneración de la vaca en la India como uno de los factores principales de la pobreza y el hambre en
12 Dic
Antropología Cartesiana: Alma, Dios y Materia en el Pensamiento de Descartes »
El Ser Humano: Antropología CartesianaLa Sustancia Pensante o *Res Cogitans*Según Descartes, la certeza de la propia existencia se limita al acto de pensar.
10 Dic
Dualismo Antropológico en Descartes: Mente, Cuerpo y Libertad »
Dualismo Antropológico en Descartes: Mecanicismo y LibertadEn primer lugar, Descartes defiende un dualismo interaccionista antropológico, con el propósito de dejar libre el alma del cuerp