- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
Escultor Francisco Salzillo y la Fachada de la Catedral de Murcia: Obras Maestras del Barroco »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
08 Dic
Esplendor Literario en la España del Siglo de Oro: Renacimiento y Barroco »
El Siglo de Oro: Marco Histórico y CulturalConocemos como Siglo de Oro a un largo período que abarca prácticamente dos siglos, y en el que la literatura española llegó a alcanzar las m
04 Dic
Obras de Cervantes, Lope de Vega y el Barroco: Resumen y Contexto Histórico »
Obras de CervantesNovelas Ejemplares (1613)Cervantes publicó una colección de 12 relatos realistas e idealistas, críticos y conformistas, burlescos y serios.
Quevedo: Biografía, obra y estilo »
Francisco de Quevedo: Vida, Personalidad y ObraVida y PersonalidadFrancisco de Quevedo y Villegas nació en Madrid en 1580, en el seno de una familia de la pequeña nobleza que servía en la
01 Dic
Evolución de la Literatura Española: Desde la Edad Media hasta el Romanticismo »
Evolución de la Literatura EspañolaEdad MediaLíricaLírica tradicional: Carácter anónimo, lenguaje claro y sencillo, transmisión oral, jarchas (primeros testimonios escritos de Europa
30 Nov
El Barroco Literario: Contrastes y Desengaño en la Literatura Española »
Barroco: La Era del DesengañoEl Barroco, que define la cultura del siglo XVIII, se caracteriza por un pensamiento de desconfianza en lo político, social, artístico y económico.
27 Nov
Siglos de Oro: Literatura Española del Renacimiento y Barroco »
Siglos de Oro: Literatura Española del Renacimiento y el BarrocoPoesía de los Siglos de OroEl Renacimiento, especialmente a través de Garcilaso de la Vega, significó la recuperación de
26 Nov
Literatura Española del Barroco al Siglo XVIII: Teatro, Poesía y Prosa »
El BarrocoEl Barroco es el movimiento cultural que responde a la decadencia política, social, económica y militar que se apoderó de España en el siglo XVII.
23 Nov
Evolución y Florecimiento de la Literatura Catalana: De la Edad Media al Neoclasicismo »
Edad MediaEn la Edad Media, el latín evoluciona hacia las lenguas románicas, pero no desaparece, manteniéndose en el ámbito eclesiástico.
Publicidad
Últimos apuntes
- Protección de Derechos Fundamentales: Recurso de Amparo y Vías Internacionales frente a Discriminación
- Materiales de Ingeniería: Aceros, Fundiciones, Tratamientos y Otros Metales
- Análisis Detallado de la Segunda República Española
- Problemas Medioambientales, Exclusión Social y Discriminación: Un Análisis Profundo
- Embrague, Transmisión y Caja de Cambios: Funcionamiento y Componentes Clave
Materias
- Arte
- Biología
- Ciencias sociales
- Deporte y Educación Física
- Derecho
- Diseño e Ingeniería
- Economía
- Electrónica
- Español
- Filosofía
- Física
- Formación y Orientación Laboral
- Francés
- Geografía
- Geología
- Griego
- Historia
- Idiomas
- Informática
- Inglés
- Latín
- Lengua y literatura
- Magisterio
- Matemáticas
- Música
- Otras materias
- Psicología y Sociología
- Química
- Religión
- Salud
- Tecnología