- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
- Por profesor
- En Lengua y literatura
- Comentarios Ninguno
Luis de Góngora y el Barroco Español: Vida, Obra y Contexto »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Luis de Góngora (1561-1627): Vida y ObraNació en una familia noble.
Renacimiento y Barroco: Transformación Cultural y Literaria en los Siglos de Oro Españoles »
Renacimiento y Barroco: Los Siglos de Oro de la Literatura EspañolaLa Edad Media llega a su fin con el descubrimiento de la imprenta, la caída de Constantinopla en manos de los turcos y el
Poesía y Teatro del Siglo XVII Español: Culteranismo, Conceptismo y la Comedia Nueva »
La Poesía del Siglo XVII: Culteranismo vs. ConceptismoLa poesía del siglo XVII giró principalmente en torno a la polémica entre culteranismo y conceptismo.
20 Nov
17 Nov
Explorando el Barroco Literario: Estilos y Características »
Definición del BarrocoEl Barroco, periodo sucesor del Renacimiento, se desarrolla en Europa y los países hispanoamericanos durante el siglo XVII.
Historia del Arte y el Diseño: Del Barroco al Neoclásico »
BARROCO (Siglo XVII)Estilo artístico del siglo XVII que se desarrolló en Europa en los países católicos (España, Francia e Italia, Vaticano) hasta mediados del siglo XVIII.
07 Nov
Análisis de la Literatura Española del Siglo XVII: Góngora, Quevedo, Cervantes y Lope de Vega »
Literatura Española del Siglo XVIILuis de Góngora (1561-1627)En la España del siglo XVII, donde casi todo hombre culto era también poeta, Luis de Góngora destacó como el poeta por exce
Literatura Española del Renacimiento al Barroco: Cervantes, Quevedo, Góngora y el Teatro »
Literatura Española del Renacimiento al BarrocoMiguel de Cervantes (1547-1616)Figura clave de la transición entre el Renacimiento y el Barroco.
Glosario de Términos de Historia del Arte: Del Barroco al Neoclasicismo »
BarrocoBaldaquinoDosel sobre cuatro columnas, estructura simbólica que protege el altar mayor o la pila bautismal.
Análisis Musical de Obras desde el Barroco al Romanticismo »
Audición 3: Verano de VivaldiComienza con un violín suave. Data del siglo XVI y primera mitad del siglo XVII.
Publicidad
Últimos apuntes
- Reflexiones sobre la Educación y la Religión en el Desarrollo Humano
- Explorando la Arquitectura y el Arte Romano: Templos, Basílicas, Retratos y Relieves
- Casos Prácticos Resueltos: Contrato de Trabajo y Extinción Laboral
- Platón: Dualismo Ontológico, Epistemológico y su Relación con Presocráticos y Sófistas
- Optimización del Almacén Sanitario: Mejores Prácticas
Materias
- Arte
- Biología
- Ciencias sociales
- Deporte y Educación Física
- Derecho
- Diseño e Ingeniería
- Economía
- Electrónica
- Español
- Filosofía
- Física
- Formación y Orientación Laboral
- Francés
- Geografía
- Geología
- Griego
- Historia
- Idiomas
- Informática
- Inglés
- Latín
- Lengua y literatura
- Magisterio
- Matemáticas
- Música
- Otras materias
- Psicología y Sociología
- Química
- Religión
- Salud
- Tecnología