22 Mar
Explorando el Teatro Español del Siglo XX: Desde Buero Vallejo hasta la Generación del 27 »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
26 Feb
Explorando la Tragedia Esperanzada en ‘La Fundación’ de Buero Vallejo: Realidad, Ficción y Libertad »
‘La Fundación’ de Buero Vallejo: Un Viaje entre Realidad y FicciónLa Fábula Trascendida: Género, Argumento y Significado1.
06 Feb
La Fundación de Buero Vallejo: Un Retrato de la Opresión y la Esperanza »
Contexto Histórico y Significado de La FundaciónLa Fundación, estrenada en el Teatro Fígaro de Madrid en 1974, se alza como una obra emblemática del teatro español del siglo XX.
08 Ene
Obra teatral La Fundación de Buero Vallejo: Un análisis de sus recursos dramáticos y temas »
La Fundación de Buero Vallejo: Un análisis de sus recursos dramáticos y temasContexto histórico y estrenoLa Fundación se estrenó en 1974, en los últimos años del franquismo, época e
20 Nov
Teatro Español del Siglo XX: De Benavente a Buero Vallejo »
TEATROXX:En el Siglo XX varios autores consiguieron elevar el
Nivel literario del teatro español.
06 Nov
El Teatro Español desde 1940: Tendencias, Autores y Obras Clave »
Consideraciones GeneralesDurante la Guerra Civil, el teatro fue un medio de propaganda política.
01 Oct
El Teatro Español de Posguerra: De la Censura a la Renovación »
El Teatro Español Anterior a la Guerra Civil: Lorca y Valle-Inclán1.
06 Ago
Análisis de «La Fundación» de Antonio Buero Vallejo »
La FundaciónPersonajesTomásSin duda es el personaje protagonista, del que se nos muestra el sucesivo paso de la enajenación al reconocimiento de la realidad.
05 Ago
12 Jun
Generación del 27 y Teatro Español de Posguerra: Poesía y Realismo Social »
Generación del 27Fue un grupo de poetas que comenzaron su actividad literaria en España en los años 20.