13 Feb
Características y Funciones del Género Dramático: Tragedia y Comedia »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
17 Dic
Poesía Dramática en Roma: Tragedia y Comedia »
La Poesía Dramática. La Tragedia y la ComediaEl Teatro en RomaEl teatro no tuvo en Roma el mismo significado que en Grecia.
14 Nov
Noche de Reyes: Amor, Confusión y Alegría en Iliria »
Noche de ReyesSinopsisEn el reino de Iliria, el noble Orsino suspira por el amor de Lady Olivia, quien se encuentra de luto por su hermano.
16 Oct
El Teatro Español Durante el Franquismo: Entre la Evasión y la Renovación »
El Teatro ConservadorComedia BurguesaTeatro amable e intrascendente, convencional y conservador.
12 Sep
Análisis de los Personajes de «La Discreta Enamorada» de Lope de Vega »
Análisis de los Personajes de «La Discreta Enamorada»Personajes PrincipalesFineaFinea es el personaje central de la obra.
12 Sep
La Dama Boba: Personajes y sus Roles en la Comedia »
Personajes de La Dama BobaFineaFinea, el personaje titular, es una joven heredera rica pero ingenua e ignorante.
03 Sep
Buster Keaton y la Poética del Objeto en el Cine »
“Usted puede llevar un pan a un museo, y éste inmediatamente se convierte en una obra de arte.
05 Ago
Autores y Estructura del Teatro Griego: Tragedia y Comedia »
AUTORES DE LA TRAGEDIA· EsquiloNatural de Eleusis, de familia aristocrática.Vivió entre 524/24 y el 456/55 a.C.
14 Jul
El Teatro Isabelino: Un Legado de Innovación y Genialidad »
El Teatro IsabelinoEl Renacimiento en Inglaterra vio un desarrollo más tardío que en el resto de Europa, destacando inicialmente un teatro religioso medieval en la primera mitad del siglo
15 Jun
Historia y Evolución del Teatro Romano: Comedia y Tragedia »
Historia y Evolución del Teatro RomanoComediaLa comedia es un género teatral que se caracteriza por su tono humorístico y su final feliz.