16 Nov
Derechos Fundamentales de las Personas: Titularidad y Protección Constitucional »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
12 Nov
Transición Española: De la Crisis a la Democracia »
La Transición Española: De la Crisis a la DemocraciaPrimera Legislatura (1977-1979): Crisis y Pactos de la MoncloaDurante la primera legislatura de la transición, el gobierno de Adolfo Su
09 Nov
Transición Española: Cronología, Leyes y Partidos Clave »
La Transición Democrática en EspañaLos Primeros Pasos (1975-1976)El Papel del Rey Juan Carlos ITras la muerte de Franco en noviembre de 1975, Juan Carlos de Borbón asumió un papel prota
08 Nov
La Constitución Española de 1978 y el Estado de las Autonomías »
La Transición y la Constitución de 1978Tras la muerte de Franco y la dimisión de Arias Navarro, el rey D.
08 Nov
Historia de las Constituciones Españolas y la Independencia de las Colonias Americanas »
Historia de las Constituciones EspañolasConstitución de 1812Aprobación19 de Marzo de 1812Autoría OficialCortes constituyentes (liberales)Años de Vigencia1812-1814, 1820-1823 y 1836-1837
21 Oct
Estatuto de Gernika: Clave para la Autonomía Vasca »
ContextualizaciónDesde la abolición de los fueros en 1876 por Cánovas del Castillo, las reivindicaciones para su reimplantación fueron notables, no solo por parte de los derrotados carli
20 Oct
La Constitución Española de 1978 y el Estatuto de Gernika »
La Constitución Española de 1978Por primera vez en la historia de España, se nombró una ponencia de 7 miembros, representantes de UCD, PSOE, PCE, AP y CDC. El PNV no estuvo representado.
13 Oct
Constitución de 1876: Base del Sistema de la Restauración »
LocalizaciónEste documento recoge artículos de la Constitución de 1876, vigente desde ese año hasta 1923 (inicio de la dictadura de Primo de Rivera).
27 Sep
Derecho Penal: Constitución, Derecho Internacional y Derecho Comunitario »
1. El Código Penal vigenteSe aprueba el 8/11/1995, vocatio legis 6 meses, entra en vigor en mayo de 1996.
20 Sep
Fuentes Constitucionales del Derecho del Trabajo en España »
Fuentes Constitucionales del Derecho del Trabajo en EspañaPunto de PartidaFactores que se encuentran en la base de la conformación del Derecho del Trabajo:Internacionalización de principi