03 Dic
El fenómeno goliardo: Estudiantes errantes en la Edad Media »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Contexto HistóricoEn la Europa cristiana, durante la Alta Edad Media, existía un clero abundante e importante.
02 Dic
Evolución de la Lengua y Literatura Española: Desde el Mozárabe hasta el Renacimiento »
Evolución de la Lengua y Literatura EspañolaOrígenes y ConsolidaciónGlosas (Siglo X y principios del Siglo XI): Breves anotaciones escritas en romance en los márgenes de algunos textos
29 Nov
Recorrido Histórico por España: Prehistoria, Romanización, Al-Ándalus y Edad Media »
PrehistoriaPaleolíticoHomo Antecesor: Homínido que procede del Homo Ergaster. Es el primer homínido encontrado en el continente europeo y, específicamente, en España.
28 Nov
Reconquista y Repoblación en la Península Ibérica: Crisis Medievales »
Recuperación y RepoblaciónLa Reconquista fue el proceso histórico, lento, complejo y discontinuo, en el que los cristianos en la Península Ibérica tomaron el control peninsular.
24 Nov
Historia de España: De la Edad Media a la Monarquía Absoluta »
Las Relaciones FeudalesRelaciones de compromiso mutuo que se establecían entre:El rey y los señores feudales: Los señores prestaban ayuda militar y consejo al rey, obteniendo feudos a cam
24 Nov
Literatura Española Medieval: Explorando los Géneros Literarios »
Poesía Lírica (Popular)JarchaSubgénero de la poesía lírica popular de la Edad Media, primera manifestación de la literatura escrita en lengua romance (no en latín) en el siglo XI.
23 Nov
El Ascenso de Europa y el Liderazgo Inglés: Causas y Consecuencias en la Época de las Revoluciones Burguesas (1770-1830) »
La Época de las Revoluciones Burguesas (1770-1830)¿Qué razones explican el triunfo de Europa? Resumen desde la Alta y Baja Edad MediaAgriculturas florecientesLa industria y el comercio ad
22 Nov
Historia de Al-Ándalus y los Reinos Cristianos Medievales en la Península Ibérica »
Al-Ándalus: Evolución PolíticaLos musulmanes llegaron a la Península Ibérica debido a la debilidad interna de los visigodos.