18 Mar
Epidemiología y Discapacidad: Conceptos, Estudios y Modelos de Atención »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
24 Feb
Salud Integral: Normas, Acciones y Enfermedades Clave »
Normas de la OMS**Establecer normas****Estar a cargo de todas las actividades relacionadas con la salud a nivel mundial****Brindar apoyo técnico a los países****Analizar las tendencias san
09 Ene
Medición de la Salud y la Enfermedad: Conceptos Epidemiológicos Clave »
Resumen EpidemiológicoTema: Medidas de Frecuencia de la Enfermedad en la Población¿Cómo se Mide la Salud y la Enfermedad?Nivel de saludNivel de bienestarCapacidad funcionalPresencia de e
15 Oct
Glosario de Términos Epidemiológicos Esenciales »
Conceptos ClaveConfiabilidadEs la capacidad de una técnica, instrumento o procedimiento de investigación para obtener resultados idénticos o similares, incluso si es aplicada por diferent
24 Ago
Guía Completa de Tipos de Variables, Indicadores y Diseños de Investigación »
Tendencia Central y DispersiónTendencia central: media aritmética, mediana, modaDispersión: varianza, desviación típicaEscala de MediciónNominal: Escala que representa una categoría o
30 May
Análisis de correspondencia múltiple para explorar la asociación entre variables cualitativas en traumatismos maxilofaciales y delitos violentos »
Análisis de correspondencia múltiple como estrategia para explorar la asociación entre categorías de variables cualitativas relacionadas con traumatismo oral-maxilofacial y delitos viole
18 May
Diarrea: Epidemiología, Fisiopatología y Manejo »
Epidemiología de la DiarreaLa diarrea es una afección común que representa el 35% de las consultas de urgencia.
17 May
Serpientes Venenosas: Morfología y Epidemiología en el Perú »
La hembra mide entre 1,5 y 3,0 cm de largo, pudiendo llegar a 4,2 cm con las patas extendidas.
06 May
El Dengue: Estructura, Patogenia, Manifestaciones Clínicas y Epidemiología »
SEMINARIO: DENGUEESTRUCTURA DEL VIRUS–El DENV es trasmitido por el mosquito hembra: Aedes aegypti (vector).–Ser humano (hospedero natural).
01 May
Estudios Epidemiológicos: Cohortes y Casos y Controles »
Estudios de CohortesENFERMOSSANOSTOTALSí (Factor de Riesgo)A (Enfermos Expuestos)B (Sanos Expuestos)A+B: N1Total ExpuestosNo (Factor de Riesgo)C (Enfermos No Expuestos)D (Sanos No Expuestos