20 Feb
Valle-Inclán: Trayectoria Literaria y Estilo Innovador »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
04 Feb
Ramón del Valle-Inclán: Modernismo, Generación del 98 y Esperpento en Luces de Bohemia »
Modernismo y Generación del 98El Modernismo y la Generación del 98 marcan el inicio de la búsqueda de nuevos caminos que puedan explicar en toda su complejidad el mundo interior del hombr
04 Dic
La estética de la deformación: El esperpento de Valle-Inclán »
Contexto Histórico (XIX-XX)El contexto histórico corresponde a la crisis de fin de siglo. Se producen cambios políticos, ideológicos y estéticos en toda Europa de finales del siglo XIX.
20 Nov
Teatro Español del Siglo XX: De Benavente a Buero Vallejo »
TEATROXX:En el Siglo XX varios autores consiguieron elevar el
Nivel literario del teatro español.
08 Nov
Ramón María del Valle-Inclán: El Maestro del Esperpento »
El Teatro Innovador de Valle-InclánEl abismo entre el teatro analizado hasta ahora y la producción dramática de Valle-Inclán es hondo e insalvable.
03 Nov
El Teatro Español del Siglo XX: Vanguardias y Tradición »
Valle-InclánEl teatro fue un género querido por Valle-Inclán (VI).
15 Oct
Análisis de Luces de Bohemia: El Esperpento de Valle-Inclán »
Análisis de Luces de BohemiaEl Esperpento de Valle-InclánLuces de Bohemia fue la primera obra en la que Valle-Inclán empleó el esperpento, una innovadora forma estética que se caracteri
12 Oct
El Esperpento en Luces de Bohemia: Una Mirada Deformada a la España Negra »
El Esperpento en Luces de Bohemia: Una Mirada Deformada a la España NegraRaíces Históricas y Estéticas del EsperpentoHay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente:De rodilla
01 Oct
El Teatro Español de Posguerra: Mihura y Valle-Inclán »
Miguel Mihura (1905-1977)La censura marcó la ausencia de dramaturgos durante toda la dictadura, por ello los escritores teatrales se vieron obligados a reinventarse.