02 Ene
Evolución del Teatro Español: Desde Benavente hasta García Lorca »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
10 Dic
Soneto de la Dulce Queja de Federico García Lorca: Un Retrato del Amor Incondicional »
Soneto de la Dulce Queja: Un Retrato del Amor Incondicional en la Obra de Federico García LorcaContexto de la ObraEl Soneto de la dulce queja pertenece a la obra Sonetos del amor oscuro, es
09 Dic
Bernarda Alba y Fausto: Obras Maestras del Teatro »
La Casa de Bernarda Alba: Retrato de la Opresión en la España RuralLa casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos escrita en 1936 por Federico García Lorca.
06 Dic
Exploración Profunda de los Personajes en La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca »
Personajes Principales en La Casa de Bernarda AlbaBernarda AlbaBernarda es la matriarca, símbolo de autoridad y represión.
15 Nov
La Fusión de Realidad y Poesía en La Casa de Bernarda Alba »
Realidad y Poesía en La Casa de Bernarda AlbaEn La casa de Bernarda Alba se combinan magistralmente realidad y poesía.
13 Nov
Análisis de La Casa de Bernarda Alba: Personajes y Simbolismo »
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda AlbaContexto del AutorFederico García Lorca, nacido en Fuente Vaqueros, Granada (España) el 5 de junio de 1898, fue un reconocido poeta y drama
06 Nov
Generación del 27: Poesía Española de la Edad de Plata »
Generación del 27Contexto Histórico y LiterarioLa Generación del 27 fue un grupo de jóvenes autores que, aunque escribieron teatro, ensayo y novela, destacaron, sobre todo, por su poesí
04 Nov
Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca »
Técnicas y EstiloEn el Romancero Gitano, García Lorca utiliza un metro regular: el octosílabo con rima asonante en los versos pares.
04 Nov
El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición y Vanguardia »
Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición y VanguardiaEl Teatro Comercial (1900-1936)Teatro RealistaDurante las primeras décadas del siglo XX, predominó en los escenarios espa
22 Oct
Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca: Tradición e Innovación »
Rasgos Formales: Entre Tradición e InnovaciónDesde el punto de vista de la métrica y la versificación, el romance loquiano sigue en gran medida las características del romance tradicion