26 Ene
Literatura Española del Siglo XV: Un Puente Entre Dos Épocas »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Dic
El Libro del Buen Amor y La Celestina: Obras Clave de la Literatura Medieval Española »
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Autor del Libro del Buen AmorJuan Ruiz, Arcipreste de Hita, es el autor de clerecía más importante del siglo XIV.
25 Nov
Descubre ‘La Celestina’: Pasión, Muerte y Sociedad en el Renacimiento Español »
LocalizaciónObra: La Celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaAutor: Fernando de RojasGénero: TeatroSubgénero: TragicomediaÉpoca y Movimiento LiterarioÉpoca: Renacimiento españolMo
16 Nov
Personajes, trama y contexto de La Celestina »
Fernando de Rojas y La CelestinaUn puente entre la Edad Media y el RenacimientoFernando de Rojas (La Puebla de Montalbán, Toledo, c.
19 Oct
Análisis de La Celestina de Fernando de Rojas »
Análisis de La Celestina de Fernando de RojasContextualización de la obraLa Celestina, obra cumbre de Fernando de Rojas, consta de 21 capítulos y narra la historia de Calisto, un joven no
25 May
Análisis del Acto XI de La Celestina: Emoción, Agradecimiento y Diferencias Sociales »
Análisis del Acto XI de La Celestina: Emoción, Agradecimiento y Diferencias SocialesEl texto que comentamos se incluye en el acto XI de La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea: Ce
04 Ene
Romances, Poesía Cortesana y Novela Renacentista »
Los romancesLos romances están formados por un número variable de versos octosílabos con rima asonante en los pares.