30 Oct
Historia y Gobierno de la Antigua Grecia »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
27 Oct
Análisis del Manifiesto Conjunto UGT-CNT de 1917: Contexto, Objetivos y Consecuencias »
Comentario de texto: «Manifiesto conjunto UGT-CNT»Contexto HistóricoNos encontramos ante un texto redactado por dos importantes sindicatos españoles: la Unión General de Trabajadores (U
26 Oct
Fases y Estructura de la Edad Media en España »
1. Fases de la Edad Media en España (siglos VIII-XV): Siglos VIII-X: fase de apogeo del poder musulmán. – Máximo apogeo político, económico y cultural de Al-Ándalus.
25 Oct
Dictadura de Primo de Rivera: Directorio Militar, Civil y Final »
IntroducciónLa dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fue un régimen autoritario con un programa regeneracionista inspirado en el modelo intervencionista y corporativista en auge en la E
24 Oct
Las Desamortizaciones en España: Un Análisis Histórico »
Las Desamortizaciones en EspañaIntroducciónLa desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII por Godoy.
22 Oct
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Análisis y Consecuencias »
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)Contexto HistóricoEntre junio y agosto de 1917, España se vio sumida en una profunda crisis que la llevaría a la quiebra.
21 Oct
Estatuto de Gernika: Clave para la Autonomía Vasca »
ContextualizaciónDesde la abolición de los fueros en 1876 por Cánovas del Castillo, las reivindicaciones para su reimplantación fueron notables, no solo por parte de los derrotados carli
17 Oct
Evolución y Consolidación de la Seguridad Social »
Orígenes y Primeras TécnicasLa Seguridad Social es el sistema técnico-jurídico destinado a proteger a determinados grupos de personas frente a riesgos que provocan situaciones de necesid
15 Oct
La Crisis de 1917 y la Dictadura de Primo de Rivera »
La Crisis de 1917La crisis de 1917 en España, en el contexto de la Primera Guerra Mundial, se caracterizó por una profunda desigualdad social.
11 Oct
Obras Maestras de la Arquitectura y el Arte: Un Recorrido Histórico »
Columnata de la Plaza de San PedroBernini (1656-1667).