21 Oct
La Ilustración y la Síntesis del Conocimiento en Kant »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
19 Oct
Romanticismo, Neoclasicismo e Ilustración en la Literatura Española »
Romanticismo en España (Siglo XIX)Contexto Histórico-LiterarioEl drama romántico del primer tercio del siglo XIX rechaza la rigidez de las normas neoclasicistas, descartando la regla de l
14 Oct
Evolución Histórica y Fundamentos de los Derechos Humanos »
Ilustración: Razón y DerechosLa Luz de la RazónLa Ilustración trajo consigo la exaltación de la razón como guía para comprender el mundo y la sociedad.
13 Oct
La Literatura del Siglo XVIII: Razón, Ilustración y Nuevas Formas »
Literatura del Siglo XVIIICaracterísticas GeneralesLa literatura del siglo XVIII se caracteriza por la preponderancia de la razón sobre la expresión de sentimientos y emociones.
12 Oct
Panorama de la Literatura Española: Del Siglo de Oro a la Ilustración »
LarraArtículos de costumbres: Su intención era la de reflejar de una forma satírica y pintoresca las costumbres populares. Pretende reformar y modernizar la sociedad.
09 Oct
La Teoría del Hombre de Kant: Un Análisis de la Ética Formal y la Libertad »
IntroducciónPara explicar la teoría del hombre de Kant es necesario hablar antes de su papel como ilustrado en el siglo XVIII.
03 Sep
Periodos de la Historia y el Antiguo Régimen »
PERIODOS DE LA HISTORIAEdad AntiguaEdad MediaEdad ModernaEdad ContemporáneaPrehistoriaEra NuclearDIFERENCIA ENTRE PREHISTORIA E HISTORIAEn la Prehistoria no había escritura.
30 Ago
Resumen de la Literatura Española: Desde la Ilustración hasta el Siglo XX »
Literatura Española: Desde la Ilustración hasta el Siglo XXSiglo XVIII: La IlustraciónCaracterísticasLa razón y el estudio basado en la experiencia son los medios adecuados para conocer
31 Jul
Filosofía de Rousseau y Kant: Moral, Sociedad y Política »
Visión de conjunto de RousseauRousseau propone tres ideas centrales en su pensamiento:El estado de naturaleza: En este estado, el ser humano es íntegro, sano y moralmente recto.
24 Jul
La Edad Moderna: Renacimiento, Ilustración y Revolución Científica »
La Edad Moderna: Renacimiento, Ilustración y Revolución CientíficaPodemos dividir la Edad Moderna en dos periodos: el Renacimiento y la Ilustración (siglos XV al XVIII).