19 Feb
Unión Dinástica, Reconquista y el Reinado de Felipe II: Claves de la Historia Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La Unión Dinástica y la Formación del Estado Moderno1.
02 Feb
El Siglo XVI en España: Reinados de Carlos I y Felipe II – Auge y Desafíos »
Carlos I (1516-1556)Al morir su abuelo materno, Fernando, en 1516, Carlos de Habsburgo, que ya había heredado los territorios de Borgoña de su abuela paterna, se hizo coronar Rey de Castil
23 Ene
El Reinado de Carlos V: Auge y Desafíos del Imperio »
El Imperio de Carlos VLa llegada al trono español del príncipe Carlos de Austria fue el resultado de la política matrimonial de sus abuelos.
20 Ene
El Imperio Español en el Siglo XVI: Carlos V, Felipe II y la Dinastía de los Austrias »
El Imperio de Carlos V: Conflictos InternosComunidades y GermaníasAl morir su abuelo Fernando el Católico en 1516, Carlos, de dieciséis años, fue proclamado rey de los Países Bajos e in
13 Ene
Reinado de Carlos V y Felipe II: Auge y Desafíos de los Austrias Mayores en España »
Carlos V (1516-1556)IntroducciónDurante los siglos XVI y XVII gobernó en España la dinastía de los Habsburgo o de los Austrias.
23 Dic
Historia de España: Reyes Católicos, Descubrimiento de América y los Austrias »
Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de GobiernoLa unión matrimonial de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 tuvo lugar en medio de los conflictos internos
21 Dic
España en el Siglo XVI: Auge y Consolidación del Imperio »
El Imperio Español en el Siglo XVI: Carlos V y Felipe IIEl Reinado de Carlos VEl Patrimonio de Carlos VLa muerte de Fernando de Aragón en 1516 puso fin al reinado de los Trastámara en la
18 Dic
El Siglo XVII en España: Decadencia Imperial y Esplendor Cultural »
Contexto Político y TerritorialEn el siglo XVII, España se configuraba como un estado complejo.
08 Dic
El Imperio Español: Auge y Declive de los Austrias a los Borbones »
Carlos I: El Emperador y la Consolidación del Imperio EspañolCarlos I se erige como la figura política más importante de la historia de España debido a la vasta extensión de territorio
03 Dic
Pilares del Derecho Indiano: Evangelización, Protección y Casuismo en las Américas »
Características Esenciales del Derecho IndianoEl Derecho Indiano, que rigió en las Américas durante la época colonial española, se distingue por cuatro pilares fundamentales:Derecho Eva