17 Feb
Teatro Español y Novecentismo: Características y Autores Clave »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
17 Feb
Teatro Español Antes de 1939: Evolución, Autores Clave y Tendencias »
Teatro Español Anterior a 1939: Un Panorama CompletoEl teatro anterior a 1939 estuvo marcado por fuertes condicionamientos comerciales.
05 Feb
Evolución del Teatro Español: Del Burgués al Compromiso Social (1940-1960) »
Teatro Español: Un Viaje de 1940 a 1960El teatro español entre 1940 y 1960 experimentó una notable evolución, desde el predominio del teatro burgués y la alta comedia hasta la emergenci
17 Ene
Evolución del Teatro Español hasta la Guerra Civil: Tendencias y Autores Clave »
El Teatro Español hasta la Guerra Civil: Entre la Tradición y la InnovaciónEl teatro que se representó durante la primera mitad del siglo XX en España viene determinado por dos premisas
02 Ene
Evolución del Teatro Español: Desde Benavente hasta García Lorca »
El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XXEl desarrollo del teatro español durante el primer tercio del siglo XX presenta una clara dicotomía.
04 Nov
El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición y Vanguardia »
Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tradición y VanguardiaEl Teatro Comercial (1900-1936)Teatro RealistaDurante las primeras décadas del siglo XX, predominó en los escenarios espa
18 Jun
El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tendencias y Figuras Destacadas »
Perífrasis VerbalesDe modo:Obligación: tener que, deber, haber de.Aproximación: deber de, venir a.Posibilidad: poder, deber de.