20 Dic
Conceptos Fundamentales de Ética y Moral: Libertad, Responsabilidad y Felicidad »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Conceptos Básicos de Ética y MoralLibertadLibertad negativa: Ausencia de coacción externa sobre el individuo.
20 Dic
Madrid 2100: Una Sociedad Basada en la Isonomía, Isocracia e Isegoría »
IntroducciónEn el año 2100, Madrid se ha transformado en una sociedad modelo que combina los principios filosóficos de la Grecia Clásica con las teorías económicas de Adam Smith.
10 Dic
Dualismo Antropológico en Descartes: Mente, Cuerpo y Libertad »
Dualismo Antropológico en Descartes: Mecanicismo y LibertadEn primer lugar, Descartes defiende un dualismo interaccionista antropológico, con el propósito de dejar libre el alma del cuerp
25 Nov
Psicología y Sociología: Conceptos Clave sobre Libertad, Moral y Conducta »
Libertad y ResponsabilidadLibertad: La libertad consiste en escoger entre diferentes alternativas.
16 Nov
Teoría de la Sociedad de Rousseau: Un Análisis del Contrato Social »
Teoría de la Sociedad de RousseauI. Contexto y Motivaciones Fundamentales1. Rousseau escribe en la Francia del siglo XVIII, durante la crisis del Antiguo Régimen.
31 Oct
Racionalismo Cartesiano: Método, Sustancia y Mecanicismo »
Filosofía Moderna: Descartes y el RacionalismoLa historia de la filosofía se divide en cuatro períodos: antigua, medieval, moderna y contemporánea.
23 Oct
Análisis de «La Fundación» de Antonio Buero Vallejo »
Análisis de La Fundación de Antonio Buero Vallejo1.
11 Oct
Dualismo Antropológico Cartesiano: Cuerpo, Alma y la Glándula Pineal »
El dualismo antropológico cartesiano plantea la existencia de un cuerpo y un alma que conforman al ser humano.
09 Oct
La Teoría del Hombre de Kant: Un Análisis de la Ética Formal y la Libertad »
IntroducciónPara explicar la teoría del hombre de Kant es necesario hablar antes de su papel como ilustrado en el siglo XVIII.
09 Oct
El Arte de Vivir: Libertad, Ética y Responsabilidad »
La Programación Instintiva del AnimalEl animal está programado naturalmente por sus instintos, por lo que no puede ser juzgado éticamente como bueno o malo.