15 Feb
Exploración Semiológica, Lingüística y Fonética: Fundamentos y Conceptos Clave »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Fundamentos de Semiótica, Lingüística y FonéticaLa **semiología** estudia la vida de los signos en el seno de una colectividad.
11 Feb
Explorando la Semiótica y las Lenguas de España: Euskera, Catalán y Gallego »
Semiótica y Lenguaje: Un AcercamientoSIGNO: Es aquello que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación.
11 Feb
Exploración de la Lingüística: Conceptos, Historia y Enfoques »
La Lingüística1. Concepto de LingüísticaLa **lingüística** estudia el **lenguaje humano**.
01 Feb
Comunicación: Conceptos, Tipos y Evolución »
ComunicaciónSe deriva del latín comunicare y se refiere a compartir ideas, sentimientos, actitudes, informaciones o datos.
20 Dic
Curso Completo de Lingüística: Saussure, Chomsky y la Evolución del Español »
Sobre Ferdinand de Saussure:1.¿Cuál es su obra póstuma?, ¿qué estudia en ella?Curso de lingüística general (1915). Lenguaje como signos.
30 Nov
Diversidad Lingüística y Publicidad: Un Estudio Completo »
Variación LingüísticaLos hablantes de una misma lengua no se expresan del mismo modo. Existen diferentes variedades lingüísticas:1.
24 Nov
Panorama Lingüístico de España y el Español de América: Diversidad y Evolución »
Situación Lingüística de EspañaEn el territorio español, el castellano es la lengua oficial hablada en todo el país.
17 Nov
Adverbios y Conjunciones: Análisis y Ejemplos »
AdverbioDefinición y CaracterísticasEl adverbio es una categoría gramatical que modifica verbos, adjetivos y otros adverbios.
16 Nov
Evolución Lingüística y Literaria en España: Contacto, Formación y Desarrollo »
1.2. Las Lenguas en Contacto: Bilingüismo y Diglosia-Influencias entre lenguas en contacto:·Sustrato: influencias de una lengua desaparecida.
24 Oct
Fonemas y Alófonos: Tipos de Oposiciones y Correlaciones »
Fonemas y AlófonosDiferencias entre Fonema y AlófonoPara establecer las diferencias entre un fonema y un alófono, se pueden seguir dos reglas fundamentales:Primera regla: Cuando dos sonid