26 Ene
Literatura Española del Siglo XV: Un Puente Entre Dos Épocas »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
25 Ene
Tendencias Literarias en España y Latinoamérica: Siglos XX y XXI »
Obra de 1936 a 1974: *Cinco horas con Mario**Cinco horas con Mario* es una novela escrita en 1966 por Miguel Delibes durante la dictadura franquista, época en la que todavía estaban presen
22 Ene
Escritores Españoles Imprescindibles: De Galdós a Juan Ramón Jiménez »
**Benito Pérez Galdós**Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Se trasladó a Madrid para estudiar derecho.
19 Ene
Tradición y vanguardia en la obra poética de Miguel Hernández »
Tradición y vanguardia en la poesía de Miguel HernándezMiguel Hernández no fue un hombre de estudios; su vida fue una lucha constante contra las dificultades.
19 Ene
Romanticismo y Realismo en España: Contexto, Características y Autores »
Romanticismo y RealismoContexto cultural, histórico y social del RomanticismoEl Romanticismo surge en una época de tensiones sociales, de agitación política y de transformaciones en todo
18 Ene
El Siglo XIX: Transformaciones, Romanticismo y Literatura en España »
El Siglo XIX: Un Periodo de TransformacionesEl siglo XIX fue una época de profundas transformaciones.
16 Ene
Literatura Española: Generación del 27, Teatro del Siglo XX y Poesía Postguerra »
La Generación del 27La Generación del 27 está formada por un grupo poético que da lugar a la nueva Edad de Oro de la literatura española.
15 Ene
Literatura Española: Autores y Obras Clave del Siglo XIII al XVII »
Autores y Obras Clave de la Literatura Española: Siglos XIII-XVIIAutores y ObrasSiglo XIIIAlfonso X: Crónica GeneralAlfonso X: Grande e General EstoriaSiglo XIVGiovanni Boccaccio: Decamer
12 Ene
Literatura Española de Posguerra: Novela, Poesía y Teatro »
La Novela Española Tras la Guerra CivilLa PosguerraDurante los primeros años de posguerra se publican novelas triunfalistas que relatan la guerra desde el punto de vista de los vencedores,
12 Ene
Obra poética de Ángel González: Evolución, Estilo y Contexto en la Poesía Española »
La Obra Poética de Ángel GonzálezLa poesía inicial de Ángel González, situada en ambientes urbanos y rurales, evoca sucesos y lugares particulares, presentados en un lenguaje directo.