12 Oct
Panorama de la Literatura Española: Del Siglo de Oro a la Ilustración »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
LarraArtículos de costumbres: Su intención era la de reflejar de una forma satírica y pintoresca las costumbres populares.
11 Oct
Análisis Comparativo de Rubén Darío y Antonio Machado »
Rubén Darío (1867-1916): Precursor del ModernismoManifestaciones LiterariasLas diversas expresiones de Rubén Darío se pueden analizar desde diferentes perspectivas:Reflexión Sensorial:
11 Oct
La Narrativa Española Tras la Transición: Tendencias y Autores »
El Resurgir de la Narrativa (1975-1980)La llegada de la democracia en 1975 abrió paso a un ambiente de libertad y supuso un acercamiento a Europa.
09 Oct
El Renacimiento Español: El Siglo de Oro de las Artes y las Letras »
IntroducciónEl siglo XVI (Renacimiento) y el siglo XVII (Barroco) son considerados los Siglos de Oro de las artes y las letras españolas, gracias al surgimiento de autores de gran talento.
09 Oct
Análisis de «La vida de Lazarillo de Tormes»: Picaresca y crítica social »
La vida de Lazarillo de Tormes, de sus fortunas y adversidadesLa vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, publicada anónimamente en 1554, en pleno auge de los libros de
08 Oct
La literatura española de principios del siglo XX a la actualidad »
LA POESÍA A PRINCIPIOS DE SIGLO. MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO MACHADO1.
08 Oct
Generación del 27: Poesía Española de Vanguardia »
La Generación del 27En 1927, se celebró en el Ateneo de Sevilla una reunión para conmemorar el tricentenario de la muerte de Góngora.
07 Oct
La Generación del 27 y las Vanguardias en España »
La Generación del 27A lo largo del primer tercio del siglo XX, España vivió un período de notable desarrollo económico y cultural.
07 Oct
El Vanguardismo, Novecentismo y la Generación del 27 en la Literatura Española »
VanguardismoTécnicas vanguardistasLos movimientos de vanguardia llevaron al límite el afán de experimentación, dando cabida a todo tipo de innovaciones técnicas y lingüísticas.
05 Oct
Referencias Literarias en «Luces de Bohemia» de Valle-Inclán »
Referencias literarias en“Luces de bohemia”ÍNDICEINTRODUCCIÓNLa vida bohemiaMax Estrella o Alejandro SawaSoulinake o Ernesto BarkEl “divino William”Rubén DaríoLas “Sonatas”Ho