15 Mar
Literatura Medieval Española: Mester de Clerecía, Alfonso X y Siglo XV »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Mester de Clerecía y Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo es el primer escritor de lengua castellana conocido.
10 Mar
Explorando el Mester de Clerecía, Alfonso X y el Romancero: Contexto Histórico y Características »
El Mester de ClerecíaEl Mester de Clerecía es un movimiento literario de carácter culto que utiliza como forma métrica la cuaderna vía.
25 Feb
Literatura Española: Del Romancero al Barroco »
El RomanceroVersos octosílabos con rima asonante en los versos pares.Romancero Viejo: hasta el siglo XV. Anónimos.Romancero Nuevo: a partir del XV. Poemas de autores conocidos.
22 Feb
Literatura Medieval Castellana: Contexto, Poesía y Prosa »
IntroducciónSe denomina Edad Media al período de la historia comprendido entre la caída del Imperio romano y el descubrimiento de América.
20 Feb
Explorando la Literatura Medieval Española: Características, Autores y Obras Clave »
Características de la Lírica PopularTransmisión oral: Las canciones populares se creaban y transmitían de forma oral, muchas veces ligadas a la danza.
18 Ene
Literatura Medieval Española: Épica, Mester de Juglaría, Mester de Clerecía y Lírica Cortesana »
La Épica Medieval y el Mester de JuglaríaLa épica es un género narrativo que narra las hazañas de los héroes. El mester de juglaría es el oficio o arte de los juglares.
30 Dic
El Libro del Buen Amor y La Celestina: Obras Clave de la Literatura Medieval Española »
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Autor del Libro del Buen AmorJuan Ruiz, Arcipreste de Hita, es el autor de clerecía más importante del siglo XIV.
15 Dic
Poesía Medieval Culta: Berceo, Arcipreste de Hita y Manrique »
La Poesía Medieval CultaEl término mester de clerecía hace referencia a los poemas narrativos compuestos en los siglos XIII y XIV por autores cultos denominados clérigos.
03 Dic
Literatura Medieval Española: Transición del Mester de Clerecía »
Primer Mester (Siglo XIII): Gonzalo de BerceoEn la sociedad estamental-feudal del siglo XIII, prevalecen los ideales religiosos y caballerescos.
21 Nov
Literatura Española Medieval: Un Viaje por la Épica, la Lírica y la Prosa »
La Literatura en la Edad Media EspañolaLa Edad Media en España se extiende desde la caída del Imperio Romano en 476 hasta la conquista de Constantinopla en el siglo XV, o, en el contexto