22 Mar
Explorando la Poesía de Miguel Hernández: Naturaleza, Amor y Muerte »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
10 Mar
Evolución de la Poesía Española: Etapas, Autores y Tendencias »
NARRATIVAMIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)Nacido en Orihuela en 1910, participó como soldado junto al ejército republicano durante la Guerra Civil.
05 Mar
Explorando la Poesía Española del Siglo XX: Machado, Jiménez y Hernández »
La Poesía Española de Principios del Siglo XX: Un Panorama GeneralLa poesía española de principios del siglo XX, influenciada por el Modernismo, rechazó el materialismo y el sistema bur
25 Ene
Miguel Hernández: Un Poeta entre Tradición y Vanguardia »
Miguel Hernández, un poeta que se empapaba de todo cuanto leía y hacía, elabora una prosa poética que tiende a la innovación y creación de un mundo poético propio.
20 Ene
Poesía Española: Evolución desde 1939 hasta la Actualidad »
La Lírica Española desde 1939 hasta la ActualidadContexto Histórico y Cultural (1939-1975)Al final de la Guerra Civil, el panorama cultural en España era desolador: muerte, exilio y sile
19 Ene
Tradición y vanguardia en la obra poética de Miguel Hernández »
Tradición y vanguardia en la poesía de Miguel HernándezMiguel Hernández no fue un hombre de estudios; su vida fue una lucha constante contra las dificultades.
19 Ene
Panorama de la Poesía Española: Posguerra, Generación del 50 y Novísimos »
Evolución de la Poesía Española: Desde la Guerra Civil hasta la ActualidadI.
14 Dic
Simbolismo, Temas y Compromiso en la Poesía de Miguel Hernández »
Simbolismo en la Poesía de Miguel HernándezPrimeras Etapas (1924-1931)Los poemas de Miguel Hernández, en sus años de aprendizaje (1924-1931), presentan imágenes tomadas directamente de
07 Dic
Imágenes y Símbolos en la Poesía de Miguel Hernández: Un Viaje a Través de su Universo Poético »
Imágenes y Símbolos en la Poesía de Miguel HernándezToda la obra de Miguel Hernández es un constante esfuerzo por elevar hasta la belleza del lenguaje poético las cosas feas y tristes
06 Dic
Exploración de la poesía española contemporánea: Cernuda a Atencia »
Luis Cernuda: Donde habite el olvidoEscribe este poema por un desengaño amoroso. El poema pertenece al libro Donde habite el olvido, que le da nombre.