11 Ago
Miguel Hernández: Trayectoria Vital y Literaria »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Trayectoria Vital y Literaria de Miguel Hernández1.
30 Jun
La Poesía Española Durante y Después de la Guerra Civil »
La Poesía Durante la Guerra Civil1 A) Durante la GuerraDurante la Guerra Civil se desarrolla una literatura de propaganda ideológica que convierte al poema en un arma de lucha con la que s
10 Jun
La evolución de la literatura española desde 1939 hasta nuestros días »
4) La poesía desde 1939 a los años 70:Tras la guerra civil, el panorama poético español se encuentra sin sus principales referentes debido al exilio de numerosos poetas afines a la Repú
18 May
Análisis literario de dos obras »
Elegía a Ramón SijéElegía a Ramón Sijé. Miguel Hernández. Este poema fue escrito en 1936 por el dramaturgo español Miguel Hernández.
09 Abr
Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón? ¿Por qué? »
3- La poesía de la Generación del 27Se denomina generación del 27 a un conjunto de poetas nacidos en torno a 1900 que empiezan a publicar sus obras en la década de los años veinte.
19 Nov
Miguel Hernández y la naturaleza »
2. TEMAS POÉTICOS DE Miguel HERNÁNDEZEn la obra poética de Hernández podemos distinguir tres grandes temas: la naturaleza, el amor y la muerte.
12 Nov
El lenguaje poético de Miguel Hernández: símbolos y figuras retóricas »
4.Lenguaje poético MiguelNacido en 1910 en el seno de una familia humilde, Miguel hernández está considerado como uno de los poetas más significativos del Siglo XXX.