16 Feb
Nietzsche: Nihilismo, Muerte de Dios y Voluntad de Poder »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
12 Feb
Pensamiento Filosófico Clave: Nietzsche, Rousseau, Kant y San Agustín »
NietzscheEPISTEMOLOGÍA: Metafísica tradicional/realidad como algo estático, fijo o inmutable/resentimiento y temor hacia la vida/”Voluntad de Verdad”/platonismo.
11 Feb
El Superhombre de Nietzsche: Transformación, Voluntad de Poder y Crítica Sociopolítica »
El Superhombre y la Crítica Sociopolítica en NietzscheEl Problema del Ser HumanoNietzsche concibe al ser humano como un ente mediocre, gregario y miserable, atrapado en los errores de la c
28 Ene
Glosario de Términos Nietzscheanos: Explorando su Pensamiento »
Conceptos Clave en la Filosofía de NietzscheARIO: El origen de este término nos lleva al sánscrito. Su significado era «noble», «aristocrático», «honorable».
06 Ene
Filosofía de Nietzsche: Voluntad de Poder, Nihilismo y Crisis de Valores »
Nietzsche: La Propuesta ConstructivaLa Voluntad de PoderEn esta fase constructiva, Nietzsche aborda los siguientes temas: la voluntad de poder, el superhombre y el eterno retorno de lo mismo
06 Ene
Filosofía Medieval y Contemporánea: De San Agustín a Olympe de Gouges »
La Filosofía en la Edad MediaLa Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano hasta el siglo XV.
03 Ene
Nietzsche: Vida, Cultura Occidental y la Transmutación de Valores »
La Vida según NietzscheNietzsche entiende la vida como un fenómeno físico y biológico, así como el sustrato de fenómenos sociales y culturales.
03 Ene
Nietzsche: Biografía, Influencias y Crítica a la Filosofía Tradicional »
ContextoFriedrich Nietzsche nació cerca de Leipzig en 1844. Participó en la guerra franco-prusiana. Tras la derrota de Francia, se proclamó el II Reich.