18 Feb
Novecentismo, Vanguardias y Generación del 98: Contexto Sociohistórico y Autores Clave »
Contexto Sociohistórico y CulturalNovecentismo: Se enfoca en la formación científica y cultural para modernizar España. Es intelectual y se ajusta al espíritu del siglo.
17 Feb
Teatro Español y Novecentismo: Características y Autores Clave »
El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Comercial y RenovadorTeatro ComercialDirigido a la burguesía, con tendencia dramática tradicional, escenas realistas y ambientes callejeros.
21 Ene
Literatura Española del Siglo XX: Novecentismo, Vanguardismo y Generación del 27 »
Novecentismo o Generación del 14Los novecentistas, o la Generación del 14, son un grupo de intelectuales que escribieron entre las generaciones del 98 y del 27.
14 Ene
Evolución de la Novela Española: Del Realismo al Novecentismo »
Una Nueva NarrativaLas novelas de 1902 revelan una nueva sensibilidad artística.
09 Ene
Literatura Española: Del Novecentismo a los Novísimos »
NovecentismoDentro de la Generación del 14, encontramos un grupo de intelectuales que se sitúan entre los autores del 98 y las vanguardias que se avecinan.
07 Ene
El Periodo de Entreguerras: Literatura y Acontecimientos Clave »
El Periodo de EntreguerrasEn 1914 comienza la Primera Guerra Mundial, aunque la contienda acabó en 1918; el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939/1945).
29 Dic
Evolución de la Novela Española: Del Grupo del 98 al Realismo Existencial »
La Novela del Grupo del 98 y Posteriores CorrientesCaracterísticas de la Novela del Grupo del 98Se suele considerar el año 1902 como su inicio.
16 Dic
Novecentismo y Vanguardias: Renovación Literaria en España »
El periodo comprendido entre 1914 y 1925 engloba a todos aquellos autores posteriores a la Generación del 98 que se distancian de estos al querer renovar por completo la literatura.
12 Dic
Evolución de la Narrativa Española: Del Realismo al Novecentismo »
El Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIXEl último tercio del siglo XIX está marcado en la literatura española por la presencia de una tendencia narrativa que hab