11 Oct
La novela española de posguerra (1939-1975) »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
01 Oct
La Poesía y Novela Española del Siglo XX: Modernismo a los 70 »
La Poesía Española desde el Modernismo a las Vanguardias1. ModernismoInspirado en el Parnasianismo y el Simbolismo del siglo XIX.Temas: soledad, escapismo, cosmopolitismo, amor, erotismo.
11 Ago
Realismo Social en la Novela Española (1951-1962): Características y Técnicas »
Realismo Social en la Novela Española (1951-1962)Contexto Histórico y CaracterísticasEl periodo comprendido entre 1951 y 1962 en la novela española se caracteriza por el auge del realism
09 Ago
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Modernismo, Generación del 98 y Corrientes Posteriores »
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Miguel de Unamuno y Pío Baroja, Generación del 98Momentos y TendenciasEn la evolución de la novela en este periodo distinguimos los s
29 Jul
21 Jul
Tendencias de la Novela Española desde 1970 hasta la Actualidad »
Narrativa Española desde 1970 hasta Nuestros Días1.
15 Jul
La Novela Española desde 1975 hasta la Actualidad »
Novela de la DemocraciaEl ambiente de libertad tras la muerte del general Franco permitió un mayor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España