19 Ene
La Restauración Borbónica: Sistema Político, Caciquismo y Oposición »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
24 Dic
Oposición y Represión Durante el Franquismo: Evolución y Estrategias (1939-1975) »
Represión y Oposición Durante el FranquismoRepresión Política, Social y CulturalDesde el principio, el régimen franquista reprimió los movimientos democráticos y de izquierdas.
14 Dic
Evolución de la Oposición al Franquismo: Etapas, Protagonistas y Estrategias (1939-1975) »
Primeros Años de la Posguerra (1939-1945)Tras el fin de la Guerra Civil, la oposición al régimen franquista se caracterizó por el exilio, la represión y la clandestinidad.
11 Nov
El Franquismo: Etapas, Ideologías, Represión y Oposición (1939-1975) »
El Franquismo (1939-1975)Contexto HistóricoEl régimen franquista perduró casi cuatro décadas. En este tiempo, se produjeron profundos cambios dentro y fuera de España.
09 Nov
El Segundo Franquismo (1959-1975): Transformación y Declive »
Este periodo, comprendido entre 1959 y la muerte de Franco en 1975, marca una etapa crucial en la historia de España.
26 Oct
Dictadura de Primo de Rivera: Economía, Oposición y Transición a la República »
Economía y Sociedad Durante la DictaduraSe practicó una política económica basada en:El control de todos los sectores productivos y la supervisión de las actividades económicas, creand
25 Oct
El Franquismo en España: De la Dictadura a la Transición »
1. El Franquismo en España1.
11 Oct
El Franquismo (1969-1975): Declive y Transición »
La etapa final del franquismo (1969-1975) se caracterizó por un deterioro del régimen, paralelo al biológico que experimentaba Franco (77 años y enfermo de Parkinson).
17 Sep
La Oposición al Franquismo: De la Universidad a las Calles »
Contexto de Desarrollo y ConflictividadEl desarrollo económico de la época franquista propició un mayor bienestar social, pero también generó una creciente conflictividad.
14 Jul
La reorganización de la oposición al franquismo y la transición a la democracia en España »
La reorganización de la oposición al franquismoEn 1956 el Partido Comunista lanzó una política de reconciliación nacional, que tenía como objetivo la alianza de todos los partidos que