03 Jul
RESUMEN» 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
///1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y
Neolítico. La pintura rupestre.
08 May
La sociedad primitiva organización social características »
1.1 Los sistemas políticos· Los sistemas parlamentarios se impusieron en Europa occidental, EE.UU. Y Japón.
14 Abr
Pcb procesos cognitivos básicos »
MetodologíaUtiliza el método científico, en concreto, el método hipotético-deductivo.
23 Feb
La sociedad primitiva organización social características »
1.Concepto y etapas de la Revolución Industrial A.
06 Ene
Tesis fundamentales del materialismo histórico »
tiempo colectivoEl tiempo colectivo es el que rige en cada civilización el sentido o significado de su experiencia global. Es la manera en la que las civilizaciones entienden el tiempo.
26 Dic
Como estudia la sociedad la teoría marxista »
Las difíciles condiciones laborales y de vida soportaban los obreros provocaron protestas contra los empresarios.
24 Dic
Tótem y Tabú- Freud »
V Rasgos que representan la escena del banquete totémico: el clan, mata cruelmente y devora a su animal totémico; los miembros del linaje se han disfrazado asemejándose al tótem,
07 Dic
Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica »
El censo es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado.
23 Nov
RESUMEN» 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses »
1.1. Sociedad y economía en el paleolítico y neolítico. La pintura rupestre. La prehistoria es el periodo que abarca desde los primeros homínidos hasta la invención de la escritura.
14 Oct
Función del banco mundial en el actual sfi »
1.1 La actividad económica y sus componentesLa actividad económica es el conjunto de tareas realizadas por las personas paraobtener bienes con los que satisfacer sus necesidades.