21 Feb
Cultura, Lengua y Sociedad: Evolución de la Discriminación Lingüística en Perú »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
20 Feb
Producción y Comercio de la Pasta de Celulosa en Perú: Impacto y Usos »
La Industria de la Pasta de Celulosa en Perú: Producción, Comercio e Impacto AmbientalPanorama General de la Industria Papelera PeruanaLa industria papelera en Perú representa un 5.
16 Feb
Realidad Peruana: Sumario Informativo Social, Económico y Político »
Realidad Peruana: Sumario Informativo de la Situación Social, Económica y Política del Perú1.
14 Feb
Proceso Ejecutivo en el Perú: Requisitos, Tipos y Estrategias »
El Proceso Ejecutivo en el PerúRequisitos del título ejecutivo: El documento debe ser auténtico, emanar de autoridades judiciales o entidades autorizadas por la ley, y contener una obliga
27 Nov
Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos en Perú: D.S. N° 021-2001-SA »
Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos D.S.
11 Nov
La Importancia del Agua en Colombia, Perú y Panamá »
ColombiaPor la abundancia de este patrimonio natural en Colombia, culturalmente no se le ha dado el valor, sentido y significado que debe tener; se concibe como un recurso inagotable y gratu
05 Oct
El Clima y la Gestión del Agua en la Vertiente Endorreica del Titicaca »
La Vertiente Endorreica del TiticacaLa vertiente endorreica del Titicaca está constituida por aproximadamente 17 ríos principales dispuestos en forma radial.
30 Ago
Historia del siglo XX: Del Militarismo Peruano a la Revolución Cubana »
El Tercer Militarismo en Perú (1930-1939)El Tercer Militarismo se refiere a un período de la historia peruana que abarca desde 1930 hasta 1939, caracterizado por la influencia predominante
01 Jun
Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF): Una Herramienta para la Gestión Pública Eficiente »
SIAF: Sistema Integrado de Administración FinancieraIntroducciónEl Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) es una herramienta electrónica de uso obligatorio para casi todas
17 May
Serpientes Venenosas: Morfología y Epidemiología en el Perú »
La hembra mide entre 1,5 y 3,0 cm de largo, pudiendo llegar a 4,2 cm con las patas extendidas.