25 Nov
El Arte del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo e Impresionismo »
Romanticismo (1830)Una nueva sensibilidad que se caracteriza por dar un valor primordial al sentimiento, la exaltación de las pasiones, la intuición, la libertad imaginativa y al individuo
12 Nov
Análisis de «Los Picapedreros» de Courbet y «La Libertad Guiando al Pueblo» de Delacroix »
Análisis de Los Picapedreros de CourbetEl Trabajo Anónimo y la MiseriaEsta obra de Courbet, ejemplo del realismo, retrata la dureza del trabajo de dos peones camineros.
08 Nov
Postimpresionismo: De la Luz a la Emoción. Cézanne, Gauguin y Van Gogh »
Postimpresionismo: De la Luz a la EmociónEl Legado Impresionista y la Búsqueda de lo PersonalEl término Postimpresionismo no es del todo preciso.
06 Nov
Guía completa de técnicas artísticas: dibujo, pintura y más »
Introducción a las Técnicas ArtísticasLas técnicas artísticas comprenden los métodos y materiales empleados en la creación de obras de arte.
01 Nov
El Arte Gótico: Escultura y Pintura »
El Arte GóticoIntroducciónDurante los siglos XIII al XV se produce la evolución de la escultura y la pintura.
20 Oct
El Renacimiento: Arte, Humanismo y Mecenazgo »
HumanismoMovimiento filosófico y literario con derivación artística que se basa en el estudio, el desarrollo del ser humano y la recuperación del legado clásico grecorromano.
15 Oct
Obras Maestras del Arte: Un Viaje a Través de la Historia »
La Familia de Carlos VAutor: Francisco Goya
Año: 1800
Estilo: Romanticismo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo del Prado, MadridDescripción:
Un retrato colectivo de la familia r