02 Feb
Estado de Derecho y Regímenes de Gobierno: Conceptos y Características »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
31 Ene
Derecho Penal: Límites al Ius Puniendi, Acción, Tipicidad, Iter Criminis, Autoría, Antijuricidad, Culpabilidad y Punibilidad »
Límites al Ius PuniendiLa actividad punitiva corresponde al Estado y sólo a él, que es quien puede aplicar la norma penal imponiendo una pena y, posteriormente, ejecutar lo juzgado.
30 Ene
Principio de Legalidad y Potestad Administrativa: Claves en el Derecho Administrativo »
El sometimiento de la Administración al Derecho Administrativo: el Principio de LegalidadEl principio de legalidad es uno de los dogmas del Estado de Derecho y produce el sometimiento de la
15 Ene
La Costumbre como Fuente del Derecho: Caracterización y Relaciones con la Ley »
La Costumbre como Fuente del Derecho1.
29 Dic
Fuentes, Interpretación y Efectos de la Ley Penal en Chile: Un Estudio Detallado »
Fuentes del Derecho PenalPrincipio de LegalidadEste principio, también conocido como de reserva, se encuentra consagrado en nuestro país a nivel constitucional, en el artículo 19 N° 3, i
10 Nov
El Principio de Legalidad en Derecho Penal »
II. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD1. FundamentoSu formulación clásica es “nullum crime, nulla poena sine lege”.
02 Nov
El derecho sancionador de la Administración Pública en España »
Fundamento ConstitucionalLa Constitución Española (CE) no prohíbe la existencia de una potestad sancionadora en manos de la Administración Pública (AAPP).
26 Oct
Introducción al Derecho Penal: Conceptos, Principios y Clasificación de Delitos »
Derecho Penal parte General à Teoría de la Ley Penal.à Teoría de la Pena. àTeoría del Delito à Conducta. à Acción u Omisión.à Típica.à Antijurídica.àCulpable.
07 Sep
Principios Limitadores del Poder Punitivo del Estado en el Derecho Penal »
1. Principios Limitadores del Poder Punitivo del EstadoEn un Estado social y democrático de Derecho, el Derecho Penal subjetivo (ius puniendi) se caracteriza por sus múltiples límites.
18 Jun
El Estado de Derecho en la Sociedad Contemporánea: Principios, Derechos y Libertades »
El Estado de Derecho en la Sociedad ContemporáneaLa Revolución Francesa y la Transformación del EstadoLa Revolución Francesa, en su afán de cambio, buscó transformar el sistema políti