17 Feb
La Novela Española desde los Años 40: Renacimiento, Exilio, Realismo y Experimentación »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
14 Feb
Explorando la Literatura Española: Generación del 27, Años 40, 50 y 60 »
La Generación del 27 y su Legado en la Literatura EspañolaLa **Generación del 27** fue un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época,
13 Feb
Evolución de la Literatura Española Tras la Guerra Civil: Tendencias y Autores Clave »
La Literatura Española Después de la Guerra Civil (1939-1975)El período comprendido entre 1939 y 1975 se suele dividir en tres etapas:Primera década: Marcada por la escasez literaria y l
24 Ene
El Realismo Social en la Novela Española de los Años Cincuenta: Corrientes y Autores »
El Realismo Social en la Novela Española de los Años CincuentaEn los años cincuenta se percibe un cambio de orientación en la novela española y la industria editorial supera la escasez
18 Dic
Narrativa Española: Evolución, Autores y Obras Clave desde 1939 »
Evolución de la Narrativa Española: Desde la Posguerra hasta la ActualidadLa narrativa española desde 1939 hasta la actualidad refleja los cambios históricos y sociales del país.
02 Dic
Poesía española de posguerra: Del arraigo a la renovación (1940-1960) »
Poesía española de posguerra (1940-1960)La época de posguerra (1940)Tras la Guerra Civil, surge la Generación del 36, con poetas coetáneos de Miguel Hernández.
30 Nov
La Narrativa Española de 1940 a 1970: Tendencias y Transformaciones »
Cada década, entre 1940 y 1970, está marcada por una tendencia literaria dominante, influenciada por el contexto histórico-político y socio-cultural:Años 40: Novela existencialAños 50:
29 Nov
Panorama de la Poesía Española desde 1940 »
La Lírica Española desde 1940Convivencia de GeneracionesTras la Guerra Civil, los componentes de la Generación del 98 y del 27 continúan componiendo obras, tanto desde el exilio como des
19 Nov
Panorama de la Novela Española: 1939-Finales del Siglo XX »
La Novela Española desde 1939 hasta Finales del Siglo XX1.
12 Nov
La evolución de la narrativa y poesía española (1939-1975) »
Lo trivial de sus conversaciones emerge como crítica a la adormecida sociedad española que 20 años antes había luchado ferozmente en esas mismas orillas.