26 Oct
La novela del realismo social en la España franquista »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
19 Jul
La novela después de la Guerra Civil »
El Siglo XX fue una época de vertiginosas transformaciones: avance de las ciencias, alternancia de lascorrientes ideológicas y versatilidad de las tendencias artísticas.
24 Jun
Novela de Gabriel Miro »
NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS.En la llamada generación de 1914, dominan unas nuevas orientaciones ideológicas y estéticas que ya no son las del Modernismo o las del 98.
07 Jun
La novela después de la Guerra Civil »
Es, al principio, un novelista que podría encuadrarse dentro del Realismo social: Encerrados con un solo juguete (1960) Se incorpora después a la corriente renovadora de la novela español
03 May
La novela después de la Guerra Civil »
Con el término Modernismo se designa un movimiento literario fundamentalmente hispano que se inicia a finales del S. XIX y se prolonga hasta la 1a década del S.
13 Mar
Novela existencial de los años 40 »
En los años 40, destacan dos tendencias poéticas: la poesía arraigada o clasicista con una visión serena y ordenada del mundo caracterizada por el deseo de belleza Formal, temática trad
27 Ene
Novela existencial de los años 40 »
NARRATIVA Y NOVELA9. Resume las carácterísticas de la obra de Cela– Es autor de una obra extensa y variada: novela, relatos cortos, poesía, artículos periodísticos, etc.
08 Nov
Novela existencial de los años 40 »
3. Autores3.1. Camilo José Cela: Censor censurado en sus primeras obras, contemporizó con la dictadura. Ideario: Pesimismo existencial (como Baroja).
02 Sep
La pesquisa de don frutos narrador »
El Romanticismo se caracteriza por la salvación del individuo y por la defensa de la libertad de la imaginación como principios básicos de la creación artísticaSus temas son la salvaci