02 Ene
El Renacimiento: Arte, Literatura y Pensamiento en la Europa del Siglo XVI »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
30 Dic
Del Teocentrismo al Antropocentrismo: Racionalismo y Empirismo en la Filosofía Moderna »
Contexto Histórico y FilosóficoEntre los siglos XII y XVI, el conocimiento se articulaba en torno a la compleja relación entre fe y razón, y la sociedad se estructuraba bajo una visión
23 Dic
Recursos literarios y tópicos en los sonetos de Garcilaso de la Vega »
Sonetos de Garcilaso de la Vega: Figuras retóricas y tópicos renacentistasFiguras retóricas en el Soneto XIIIEn el Soneto XIII, Garcilaso de la Vega emplea una serie de figuras retóricas
21 Dic
Renacimiento y Humanismo: Transformaciones en Europa del Siglo XV »
El Equilibrio Europeo en el Siglo XVDurante el siglo XV, Europa experimentó un periodo de equilibrio gracias a la consolidación del estado monárquico, que tomó conciencia de su misión,
15 Dic
Música del Renacimiento: Características, Géneros y Evolución (1400-1600) »
La Música Renacentista: Un Viaje Sonoro Entre 1400 y 1600Características Generales y EstiloLa música renacentista se refiere a la música clásica europea compuesta durante el Renacimient
12 Dic
Literatura Española: Renacimiento, Poesía Épica y Mester de Clerecía »
Modelos Narrativos del RenacimientoNovela BizantinaAl igual que el modelo griego, está protagonizada por dos jóvenes enamorados que son separados hasta que al final se unen.
10 Dic
Edad de Oro y Renacimiento en España: Literatura, Sociedad y Cultura »
Edad de Oro: Acontecimientos Históricos y ConsecuenciasEl reinado de los Reyes Católicos marca un periodo crucial en la historia de España, conocido como la Edad de Oro.