26 Nov
Panorama Literario del Siglo XVIII y XIX: Neoclasicismo y Romanticismo »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
NeoclasicismoEl Neoclasicismo fue un período literario que se desarrolló durante el siglo XVIII.
25 Nov
El Arte del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo e Impresionismo »
Romanticismo (1830)Una nueva sensibilidad que se caracteriza por dar un valor primordial al sentimiento, la exaltación de las pasiones, la intuición, la libertad imaginativa y al individuo
25 Nov
Textos Literarios y Lingüísticos: Un Recorrido por la Literatura Española »
Textos de Intención LiterariaTextos NarrativosSe cuenta una historia. Aparecen unos personajes. Los hechos se desarrollan en un lugar y un tiempo.
23 Nov
Música del Romanticismo: Expresión, Virtuosismo y Nuevas Formas »
Romanticismo MusicalConsiderada la más perfecta de todas las artes por su capacidad para transmitir su carga expresiva, la música del Romanticismo elevó al artista (músico) a la categor
17 Nov
Análisis del Preludio Op.28 nº 4 de Chopin »
Análisis Musical II: RomanticismoPreludio Op.28 nº 4 de F.
15 Nov
Francisco de Goya: El Maestro de la Pintura Española »
Vida y ObraFrancisco de Goya, un pintor español difícil de clasificar, vivió entre los siglos XVIII y XIX, sirviendo a cuatro reyes: Carlos III, Carlos IV, José Bonaparte y Fernando VII.
12 Nov
Análisis de «Los Picapedreros» de Courbet y «La Libertad Guiando al Pueblo» de Delacroix »
Análisis de Los Picapedreros de CourbetEl Trabajo Anónimo y la MiseriaEsta obra de Courbet, ejemplo del realismo, retrata la dureza del trabajo de dos peones camineros.
09 Nov
Romanticismo y Realismo en la Literatura Española: Un Recorrido Histórico »
Romanticismo en la Literatura EspañolaCaracterísticas del RomanticismoSubjetivismo y egocentrismo: Se exagera el valor de lo individual y se profundiza en la intimidad.
09 Nov
El viaje interior en el Romanticismo: Un análisis de ‘Tintern Abbey’ y ‘La balada del viejo marinero’ »
El significado del viaje en el pensamiento romántico: Ejemplos de ‘Tintern Abbey’ y ‘La balada del viejo marinero’‘Tintern Abbey’ de William WordsworthWi
07 Nov
Neoclasicismo y Romanticismo en la Literatura Española »
Neoclasicismo (Siglo XVIII)Características del NeoclasicismoEl Neoclasicismo fue una manifestación artística y literaria de la Ilustración.