06 Dic
Fray Luis de León y su Legado Literario: Un Viaje por la Poesía y el Teatro del Siglo de Oro »
Fray Luis de LeónFray Luis (Belmonte 1527, Madrigal de las Altas Torres 1591) fue agustino y catedrático en la Universidad de Salamanca.
03 Dic
Lope de Vega y la Comedia Nueva: Innovación y Características »
Lope de Vega y la Comedia NuevaLope de Vega comienza a exhibir sus obras en 1585.
25 Nov
Descubre ‘La Celestina’: Pasión, Muerte y Sociedad en el Renacimiento Español »
LocalizaciónObra: La Celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaAutor: Fernando de RojasGénero: TeatroSubgénero: TragicomediaÉpoca y Movimiento LiterarioÉpoca: Renacimiento españolMo
23 Nov
Explorando el universo de El Quijote: Estilo, trascendencia y personajes »
Estilo de la obraEn la narración de El Quijote, salta a la vista una diferencia notable entre la primera y la segunda parte.
21 Nov
Panorama del Siglo de Oro: Quevedo, Góngora, Cervantes y Lope de Vega »
Literatura del Siglo XVIIFrancisco de Quevedo (1580-1645)Nació en la corte y pasó allí casi toda su vida. Estudió con los jesuitas y en las universidades de Alcalá y Valladolid.
15 Nov
Quevedo, Cervantes, Lope de Vega y el Siglo de Oro Español »
Quevedo: Poesía y ConceptismoEl Conceptismo de QuevedoEl conceptismo basa su estilo poético en la agudeza del ingenio y en los juegos conceptuales.
12 Nov
Literatura Española: De la Épica Medieval al Siglo de Oro »
Géneros LiterariosÉpicaDescribe las hazañas de un pueblo o héroe. Se subdivide en:Epopeya: Se centra en la acción bélica.Poema épico: Exalta las hazañas de héroes nacionales.