12 Jul
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Fin »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
10 Jul
La Iglesia en el Siglo XIX y XX: Enfrentamientos, Adaptación y Renovación »
Época de Recelos y EnfrentamientosLas grandes transformaciones sociales del siglo XIX llevaron a la Iglesia a replegarse sobre sí misma, en lugar de analizar las nuevas corrientes.
30 Jun
El ensayo español del siglo XX: Evolución y principales autores »
El ensayo a partir de 1939Ensayo en los años cuarenta y cincuentaEn los años cuarenta, el ensayo estuvo influenciado por las condiciones políticas, ideológicas y morales de la dictadura
29 Jun
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Modernización y Autoritarismo en España »
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)INTRODUCCIÓNEl 12 de septiembre de 1923, el general Primo de Rivera se sublevó contra el gobierno y el golpe triunfó gracias al apoyo posterior
28 Jun
La Poesía y la Novela Española de Posguerra: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XX »
LA POESÍA EN EL EXILIOCaracterísticas que comparten estos autores:Recuerdo de la Guerra CivilEvocación de la España perdida.Deseo de volver al pasado.
26 Jun
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Fin »
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)Causas del Golpe de EstadoAl comenzar la década de 1920, España se veía afectada por una serie de graves problemas que fueron el pretexto utilizado
24 Jun
Izquierda, Derecha y Populismo en América Latina durante el Siglo XX »
PopulismoFenómeno caracterizado por la emergencia de líderes carismáticos que cuentan con un gran apoyo entre las clases más bajas de la sociedad.
23 Jun
Tres poetas del siglo XX: Un análisis de la poesía española moderna »
Josefina de la Torre: La voz íntima de CanariasJosefina de la Torre Millares (1907-2002), originaria de Las Palmas de Gran Canaria, se destacó como una figura multifacética en las letras
20 Jun
El Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Renovación »
I. INTRODUCCIÓNEl siglo XX trajo consigo una profunda crisis del Positivismo y el Racionalismo.
18 Jun
El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tendencias y Figuras Destacadas »
Perífrasis VerbalesDe modo:Obligación: tener que, deber, haber de.Aproximación: deber de, venir a.Posibilidad: poder, deber de.